Provinciales
Publicado marzo 28, 2023 por Infobonaerense - 112 visitas
El diputado bonaerense Walter Abarca explicó las implicancias que conlleva modificar la constitución de la provincia de Buenos Aires, la cual fue originalmente dispuesta hace casi cien años y planeada para un tercio de la población actual.
El diputado bonaerense Walter Abarca presentó una propuesta para modificar la Constitución de la Provincia de Buenos Aires en pos de adaptarla a los avances de la comunidad en casi cien años de su creación.
En diálogo con Radio La Plata (FM 90.9), el diputado cuestionó que algunos organismos institucionales terminan definiendo cuestiones que fueron anteriormente planteadas, votadas y ejecutadas por la ciudadanía popular. “Tiene que ver con la autonomía, con el proceso de desarrollo y con quien lleva adelante un Gobierno”, dijo el diputado.
En ese sentido, ejemplificó: “Si en Saladillo, los representantes deciden hacer un banco de tierras para satisfacer la demanda habitacional, luego de ser aprobado por todas las instancias representativas del municipio, cuatro o cinco arquitectos del tribunal de cuentas terminan definiendo el desarrollo urbano del municipio que ya fue decidido por el pueblo popular”.
“No puede ser que a cuarenta años de la dictadura, cinco ciudadanos impuestos por la Provincia tengan más poder que el voto popular”, opinó Abarca.
Asimismo, el legislador bonaerense informó que, leyendo las cuestiones normativas de 1934, ya existían debates que actualmente continúan en disputa. “Tenemos una constitución de casi cien años, ojalá no tengan que pasar otros cien para debatir algo acorde a lo que pasa hoy”, dijo Abarca.
En el mismo marco, ratificó que la constitución “no es más que un pacto de convivencia como sociedad para convivir en comunidad”, y especificó que el estatuto fue planificado para una provincia con un tercio de su población actual, con el 50% de la gente viviendo en zonas rurales y el otro 50% en zonas urbanas.
El proyecto en cuestión se ve bastante desvalorizado por la comunidad ya que parecen separar su implicancia de cuestiones como la inflación, la inseguridad y la pobreza, que son los temas en agenda nacional. Sin embargo, este planteo afecta a todos los campos de la Provincia.
“En los planteos de 1934 ya hablaban de quien debía tener la energía, porque existían usinas populares que estaban siendo compradas por empresas, y los contribuyentes de ese entonces ya planteaban que debía estar en manos del estado municipal porque sino los precios quedarían en manos de los privados”, dijo el diputado, y cuestionó: “Cien años después seguimos discutiendo si EDESUR tiene que seguir o no con la concesión”.
“La energía y la logística explican más de la mitad del precio de los alimentos actuales, entonces la modificación de la constitución también implica la inflación y la economía”.
Finalmente, y aludiendo al escenario electoral tras la baja de la candidatura de Mauricio Macri, Abarca manifestó: “Nuestros temas tenemos que resolverlos nosotros más allá de las decisiones de la oposición, pero el anuncio de Macri los ordena y nos obliga a ponernos de acuerdo”.
“No está claro si ellos tendrán PASO o no, pero en el Frente de Todos habemos distintos partidos con expresiones también diferentes, así que no estaría mal pasar por este proceso para que la gente defina que candidatos quiere”, cerró.
Bozzano en Junín: "Los vecinos están cansados de que Petrecca no escuche los reclamos”
Ralinqueo se reunió con Kicillof
El Tren Sanitario bonaerense recorre cinco distritos para vacunar y brindar otros servicios de salud
Tolosa Paz confirmó que va por la gobernación y competiría con Kicillof
Candidaturas: en medio de las especulaciones, de Pedro y Kicillof se reúnen este jueves
Bomberos de Olavarría realizaron una capacitación en Tapalqué
Luto en 25 de Mayo: Tres fallecidos y una herida en choque en Ruta 51
Interna opositora: los socios del PRO meten presión para sumar a Espert a JxC
El intendente de Chivilcoy dice que todavía no es el candidato a gobernador de Milei
25 de Mayo: Inauguraron la Casa Ambiental y presentaron nuevas maquinarias