25 de Mayo - Municipio

Provinciales

Agustina Vila: “Solo hubo dos meses sin presencialidad en la provincia de Buenos Aires”

Publicado octubre 13, 2021 por Infobonaerense - 303 visitas

La directora General de Cultura y Educación bonaerense, Agustina Vila, aseguró que "no es cierto" que no hubo clases presenciales por un año y medio.


Al tiempo que estudiantes, docentes y familias evalúan la realidad educativa de la Argentina, la directora General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, Agustina Vila, defendió la gestión educativa en la Provincia y aseguró que decir que no hubo clases presenciales es “un slogan”.

En diálogo con Feudale Café en La Cielo, la funcionaria aseguró que “en este tiempo tan difícil se enseñó y aprendió de forma extraordinaria y distinta, el encuentro en la escuela tuvo una intermitencia que las condiciones epidemiológicas no permitieron, además de la angustia a lo desconocido que nos afecta”.

“Para las familias, escuelas y el Gobierno de la provincia, la preocupación es que los chicos aprendan. Hay que poner en valor el gran esfuerzo que se hizo de la comunidad educativa”, resaltó.

En ese orden, destacó el programa ATR, que permite que haya clases a contra turno y los sábados para profundizar los contenidos en quienes lo necesitan. En ese plano, marcó que fueron unos 279 mil los estudiantes que se desvincularon de las escuelas en este contexto.

“Dijimos que cuando las condiciones epidemiológicas lo permitieran, íbamos a ir hacia la presencialidad, hoy hay clases a contra turno y los sábados en todos los chicos que tengan saberes pendientes tienen clases para poder trabajar esos contenidos que tienen”, aseguró.

Clases presenciales, la disputa del año en la Provincia

La puesta en marcha y la interrupción ante la suba de contagios de las clases presenciales hizo que muchos sectores, sobre todo desde la oposición, salieran a criticar con dureza y hasta con intervención judicial el desarrollo escolar en la provincia.

Al respecto, Vila aseguró que “en la Provincia no estuvieron las escuelas cerradas un año y medio. Hay 135 distritos, hay que mirar todas las resoluciones que dan cuenta donde hubo y no clases por la pandemia”.

“Durante 2021 hubo dos meses sin presencialidad en el conurbano, en el interior no pasó eso al mismo tiempo, sino que llegó después y no en todos los distritos. Ese slogan de un año y medio sin clases no es cierto”, marcó.

En tanto, reconoció que “es cierto que hubo presencialidad interrumpida y eso afecta la posibilidad de aprender. Ahora con la campaña de vacunación nos permite dar vuelta la página y tener toda la presencialidad posible”.

¿Qué dijo Agustina Vila sobre los criterios de evaluación para pasar de grado?

Luego de que se difundieran los nuevos criterios de evaluación que adoptarán las escuelas bonaerenses para evaluar si un estudiante puede o no pasar de año, Agustina Vila especificó que “la situación extraordinaria requiere una política extraordinaria para que los chicos sigan aprendiendo”.

“Las escuelas siguieron la evolución de los estudiantes y las familias recibieron un detalle sobre lo enseñado y lo que hay que reforzar, en el último se definió quienes tienen saberes pendientes y la escuela los convoca para tener intensificación de la enseñanza. Si en diciembre vemos que hay que seguir, el 1 de febrero tendrán clases presenciales para seguir aprendiendo lo que requieran”, aseguró.

En ese plano, cuestionó que “hay versiones que se hacen por desconocimiento” y recordó que “quienes en 2020 no tuvieran los contenidos afianzados podrán promocionar, pero bajo una figura especial que es la promoción acompañada, algo que se hizo todo este tiempo”.

¿Cuán empieza el ciclo lectivo 2022?

La titular de la cartera educativa bonaerense aseguró que el 1 de febrero va a haber clases presenciales para los chicos que deban recuperar contenidos, y “a principio de marzo para el primario e inicial y luego secundario comenzarán el ciclo lectivo, aunque todavía no tenemos fecha definida”.

SPIRALWEB
MUNICIPIO 25 DE MAYO