El Destacado - Nacionales
Publicado marzo 22, 2022 por Infobonaerense - 56 visitas
El Presidente señaló que va a "poner todo" su "esfuerzo para poner orden en los precios en la Argentina en un momento donde está todo desordenado" producto de la guerra en Ucrania. "Si el diálogo no funciona, no me va a temblar el pulso. Tengo que defender el ingresos de los argentinos", indicó.
El presidente Alberto Fernández afirmó este martes que “algunos suben los precios por las dudas”, y señaló que el Gobierno nacional tiene que “ir detrás de los especuladores” al considerar que frenar los incrementos en la suba de los alimentos “es una batalla que tenemos que dar entre todos”.
“Me cuestionan los modos porque no lo digo a los gritos, pero hago lo que hay que hacer”, señaló el Presidente.
Fernández aseguró que va a “poner todo” su “esfuerzo para poner orden en los precios en la Argentina en un momento donde está todo desordenado” producto de la guerra en Ucrania, y advirtió que “si el diálogo no funciona”, no le “va a temblar el pulso” para tomar medidas.
“Hay que sentarse y ver si podemos renovar en este momento excepcional como la guerra un acuerdo entre todos a través del diálogo. Si el diálogo no funciona, no me va a temblar el pulso. Tengo que defender los ingresos de los argentinos. No es una caza de brujas de nadie“,
Fernández consideró además como “imperioso” ocuparse del aumento de precios de los alimentos y afirmó que “es una situación realmente compleja”.
“Esto es una batalla que tenemos que dar entre todos. Me cuestionan los modos porque no lo digo a los gritos, pero hago lo que hay que hacer”
“Creo que hay que atender cada una de esas causas. Estamos haciendo un esfuerzo atacando todas las causas, trabajando en toda la cadena de valor y tomadores de precio tratando de buscar un punto de acuerdo”, sostuvo el mandatario.
En otro de los tramos de la entrevista, el mandatario pidió a los formadores de precios que en las discusiones sobre las subas de los alimentos “cada uno asuma las responsabilidades que tiene”.
“Algunos suben los precios por las dudas. Esto es una batalla que tenemos que dar entre todos. Me cuestionan los modos porque no lo digo a los gritos, pero hago lo que hay que hacer”, observó el jefe de Estado.
Además, el Presidente afirmó que el Gobierno “trabaja con los formadores de precios y estudia la cadena de valor” para contener la suba de los alimentos, y reiteró que el tema “debe asumirse con toda responsabilidad y firmeza”,
Fernández consideró que “lo peor que le puede pasar a la Argentina es volver al mismas recetas” que generaron las crisis, y afirmó que “hay sectores del Fondo Monetario Internacional (FMI) que cuestionan el acuerdo” alcanzado por el Gobierno porque afirman que “se le pide poco” al país.
"La ley de Cannabis medicinal es otro triunfo de la sociedad contra la hipocresía"
Próceres y heroínas por animales, los nuevos protagonistas de los billetes
No hubo acuerdo entre Alberto Fernández y Patricia Bullrich en la mediación
La Pampa: el Presidente anunciará obras y firmará convenios por más de $21 mil millones
Fernández abre el Encuentro Internacional por la Vivienda, el Ambiente y el Hábitat Popular
Provincia pone en marcha el Fondo de Infraestructura Municipal
Olavarría: destapan que concejal de Juntos es proveedor del Municipio
SUTEBA acusó a concejales de Juntos por el Cambio de negacionistas
Argentina fue el país de la región que mejor gestionó la pandemia de coronavirus según la OMS
El Gobierno anunciará la modificación del piso del impuesto a las Ganancias