Municipios BA
Publicado enero 17, 2023 por Infobonaerense - 48 visitas
Según informó el Servicio Meteorológico Nacional, desde este martes hasta el próximo sábado, habrá altas temperaturas que rondarán entre los 31º y 34º. Pueden resultar peligrosas para grupos de riesgo, como niños y personas mayores de 65 años. Se recomienda tener precaución a la hora de exponerse al sol.
Este lunes, el Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta para gran parte del país por temperaturas de calor extremas, que pueden resultar peligrosas para ciertos grupos de personas.
Nuevamente se avecinan días de calor intenso en la ciudad y el SMN advirtió que las temperaturas no descenderán hasta por lo menos, el fin de semana que viene.
Olavarría se encuentra alcanzada por una alerta amarilla, el nivel más bajo, pero que puede tener efecto sobre la salud de los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas.
Fue emitida el lunes a las 18:03 hs. y tiene vigencia durante las próximas 24 hs.
La temperatura máxima para este martes está prevista que sea de 34°, y para los próximos días se esperan temperaturas que rondarán entre los 31º y 33º hasta el sábado, según el SMN. Las temperaturas comenzarían a descender a partir del domingo 22.
Además, las altas temperaturas estarán acompañadas de lluvias que comenzarán en la mañana de este martes y se extenderán hasta el miércoles.
Recomendaciones frente a las altas temperaturas
Las recomendaciones para este tipo de eventos son indicadas por el Ministerio de Salud:
– Aumentar el consumo de agua sin esperar a tener sed para mantener una hidratación adecuada.
– No exponerse al sol en exceso, ni en horas centrales del día (entre las 10 y las 16 horas).
– Prestar atención a los bebés, niños y niñas y a las personas mayores.
– Evitar las bebidas con cafeína, con alcohol o muy azucaradas.
– Evitar comidas muy abundantes.
– Ingerir verduras y frutas.
– Reducir la actividad física.
– Usar ropa ligera, holgada y de colores claros; sombrero, anteojos oscuros.
– Permanecer en espacios ventilados o acondicionados.
– Recordar que no existe un tratamiento farmacológico contra el golpe de calor y sólo los métodos clásicos, citados arriba, pueden prevenirlo y contrarrestarlo.
IMPORTANTE
Ante sed intensa y sequedad en la boca, temperatura mayor a 39º C, sudoración excesiva, sensación de calor sofocante, piel seca, agotamiento, mareos o desmayo, dolores de estómago, falta de apetito, náuseas o vómitos, dolores de cabeza, entre otros, se deberá actuar de la siguiente manera:
– Solicitar de inmediato asistencia médica.
– Trasladar a la persona afectada a la sombra, a un lugar fresco y tranquilo.
– Intentar refrescarla, mojarle la ropa y darle de beber agua fresca.
Alerta por tormentas fuertes y granizo en Buenos Aires y siete provincias
Potenciar Trabajo Cooperar: 26 olavarrienses trabajan en mantenimiento
Olavarría: El Municipio convoca a encuentros con el Movimiento Trans no Binarie
Calor extremo: hay alerta amarilla para el sur bonaerense y otras seis provincias
La Provincia y el CECO firmaron convenio para construir 100 viviendas en Olavarría
25 de Mayo: Comenzaron los trabajos de renovación en la plazoleta “Rodolfo Walsh”
Bolívar: 300 nuevos beneficiarios acceden a la red cloacal
Azul: un motociclista atropelló al subsecretario de Control Ciudadano
Ralinqueo participó de la licitación de desagües pluviales para 25 de Mayo
Comenzó el segundo juicio por el crimen de Lucía Pérez y la ministra Estela Díaz acompañó a los padres