Nacionales
Publicado agosto 18, 2022 por Infobonaerense - 161 visitas
Con estos aumentos, que se anunciaron la semana pasada, a partir de setiembre la jubilación mínima pasará de $ 37.525 a $ 50.353 y las dos jubilaciones mínimas pasarán de $ 75.050 a $ 90.705.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) formalizó el aumento por movilidad del 15,53 % para jubilaciones, pensiones y asignaciones, a través de la resolución 180/2022 publicada en el Boletín Oficial.
El anuncio lo hizo la semana pasada la directora ejecutiva de Anses, Fernanda Raverta, con el ministro de Economía, Sergio Massa, ocasión en que también se anticipó el otorgamiento de un refuerzo mensual de hasta $ 7.000 que se pagará en setiembre, octubre y noviembre hasta el próximo aumento por movilidad previsto para diciembre.
Con estos aumentos, a partir de setiembre la jubilación mínima pasará de $ 37.525 a $ 50.353 y las dos jubilaciones mínimas pasarán de $ 75.050 a $ 90.705.
De esta forma, la jubilación mínima pasará de $ 37.525 a $ 50.353, mientras que, quienes perciban hasta dos jubilaciones mínimas pasarán a cobrar de $ 75.050 a $ 90.705; por lo que ninguna jubilación quedará por debajo de los $ 50.000.
Este es el séptimo aumento otorgado mediante la Ley de Movilidad 27.609 y el tercero de 2022. De esta manera, la Asignación Universal por Hija e Hijo (AUH) pasará a ser de $ 8.471.
Al mismo tiempo, se actualizan también las asignaciones por Embarazo (AUE), Prenatal, por Nacimiento, por Adopción, y por Matrimonio y Cónyuge.
El incremento se basa en el cálculo establecido por la ley de Movilidad, que actualiza los montos en base a un coeficiente elaborado en partes iguales por la recaudación previsional y la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (Ripte).
A mediados de mayo pasado, el organismo anunció el incremento del 15% para junio-agosto que llevó el haber mínimo jubilatorio a $ 37.524,96, y la AUH y AUE, a $ 7.332.
Los anteriores ajustes fueron de 8,07% para el trimestre marzo-mayo de 2021, 12,12% para junio-agosto, 12,39% para setiembre-noviembre, 12,11% para diciembre de 2021-febrero de 2022 y 12,28% para marzo-mayo de este año.
Anses confirmó el aumento de 17% desde marzo para jubilados: la mínima será de $58.600
ANSES, cuándo cobro: calendario de pagos para el lunes 13 de febrero de 2023
Jubilados: aumento de 17% y un bono refuerzo de $15 mil por tres meses
El Gobierno criticó a la oposición por demorar el tratamiento de la moratoria previsional
La Concejal juninense Bozzano cuestionó el aumento de tasas y apuntó contra Petrecca: "Es una estafa, un engaño"
El FDT de 25 de Mayo pide que la apertura de sesiones sea en un club o plaza para darle participación a la ciudadanía
Junín tendrá una dirección regional del IPS
Saladillo: Salomón inaugura las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante
El Gobierno se reúne con el Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil
Declararon la emergencia agropecuaria en más distritos bonaerenses