El Destacado - Internacionales - Nacionales
Publicado septiembre 2, 2022 por Infobonaerense - 204 visitas
El Feriado Nacional convoca a expresarse a favor de la "paz social" a su vez que es una jornada de reflexión histórica contra el odio y la violencia política y mediática.
El intento de magnicidio contra Cristina Fernández de Kirchner desató un clima social de repudio y solidaridad en apoyo a la vicepresidenta de la Nación. El presidente Alberto Fernández decretó, a través de cadena nacional, un Feriado Nacional para hoy viernes con el fin de defender la democracia y llamar a la “paz social” que se ve afectada ante este atentado contra la figura política más influyente del siglo XXI.
El intento de asesinar a Cristina Fernández de Kirchner no es un hecho aislado, es consecuencia de años de violencia simbólica y mediática no solo contra su persona sino también contra todo un proyecto nacional y popular. La sistemática producción discursiva de odio en medios de comunicación y en redes sociales por parte de empresarios de medios, periodistas y la oposición política perjudica la discusión pública y promueve más odio y violencia en el tejido social.
“Estamos ante un hecho que tiene una gravedad institucional y humana extrema se ha atentado contra nuestra vicepresidenta y la paz social ha sido alterada”
Alberto Fernández, Presidente de la Nación
Tras once días de vigilia y concentración en la puerta de la casa de Cristina, en Juncal y Uruguay del barrio porteño de Recoleta, el intento de magnicidio puso en jaque la vida pública democrática y constituye el hecho más grave desde la vuelta a la Democracia en Argentina. No es casual que este hecho suceda después de una sentencia del fiscal Diego Luciani que condena a Cristina a 12 años de prisión por la “Causa Vialidad”, causa judicial que tiene como fin encarcelarla e inhabilitarla a ejercer cargos públicos y a la que se le negó el ejercicio del derecho a la defensa y que la vicepresidenta alegó tal derecho por redes sociales.
Es claro que el plan sistemático contra la figura de Cristina se orienta a eliminarla del juego político. No alcanzó con la demonización y operaciones político mediáticas en su contra. Hoy, Feriado Nacional, es un día de reflexión histórica en tanto se denuncia la persecución política, mediática y judicial -el Lawfare o guerra mediática judicial- a dirigentes del campo nacional y popular, la concentración mediática y el periodismo faccioso o de guerra que atentan contra las instituciones públicas y la vida democrática.
“Cristina permanece con vida porque, por una razón todavía no confirmada técnicamente, el arma que contaba con cinco balas, no se disparó pese a haber sido gatillada”.
Alberto Fernández, Presidente de la Nación
Cabe destacar el rol político de las corporaciones de medios -Grupo Clarín y la Nación- vinculadas al PRO como principal fuerza opositora, que durante años y previo a la asunción de Mauricio Macri en 2015 se encargaron de estigmatizar a la cultura popular, hostigar, perseguir mediática y judicialmente a opositores y sembrar odio en la sociedad, con una falta de rigidez y criterio periodístico en asuntos públicos. La presidenta del principal partido opositor, Patricia Bullrich, no asumió una postura de rechazo y repudio sino que cuestionó la decisión del gobierno, lo que genera contradicción con lo que sucede con la voluntad popular movilizada y concentrada hace varios días en apoyo a la situación que vive Cristina Fernández.
Cristina Fernández publicó una dura carta contra el poder judicial: “Me quieren presa o muerta”
Wado de Pedro y Grabois dieron señales de acercamiento: “Nos une el sueño de una Argentina federal”
CFK: "Este Gobierno es infinitamente mejor del que lo hubiera sido otro de Mauricio Macri"
Kicillof destacó la entrega de 50 mil notebooks del plan Conectar Igualdad bonaerense
Tras los dichos de CFK, De Pedro dijo que “está a disposición” y que es de “una generación que toma protagonismo”
Candidaturas: en medio de las especulaciones, de Pedro y Kicillof se reúnen este jueves
Kreplak negó que se analice adelantar las vacaciones de invierno: “Si no pueden hablar sin mentir, pasen música”
Ralinqueo y Vilar avanzaron en el plan de cierre y saneamiento de basurales
Kicillof entregó 22 viviendas en Rauch y llamó a “reflexionar” de cara a las elecciones
PJ 25 de Mayo: “Resuelven por vía judicial lo que no logran con las voluntades”