30/03/2023 - Dolar Oficial: $206,4 / $215,4 - Blue: $389 / $393 -
El tiempo - Tutiempo.net
25 de Mayo - Municipio

Sin Categoría

Atentado contra Cristina Kirchner: los opositores que repudiaron… el feriado

Publicado septiembre 2, 2022 por Infobonaerense - 95 visitas

La enorme mayoría del arco político mostró consternación y repudio al atentado contra Cristina Kirchner. Pero hubo de los otros.


La gravedad del atentado contra Cristina Kirchner logró algo que en muchas ocasiones resulta impensado, que el arco político en su totalidad tome una misma posición.

No solo los referentes del Frente de Todos repudiaron el intento de asesinato a la vicepresidenta sino que la izquierda, Juntos por el Cambio e incluso los dirigentes de extrema derecha como José Luis Espert Alejandro Biondini se pronunciaron al respecto.

En cambio la presidenta del PRO Patricia Bullrich se diferenció de los mensajes de sus propios compañeros y relativizó el intento de magnicidio al calificarlo como un “acto de violencia individual”. Además en medio de los pedidos por apaciguar la escalada de violencia apuntó contra el Alberto Fernández al que culpó de utilizar el hecho para obtener réditos políticos.

“El presidente está jugando con fuego: en vez de investigar seriamente un hecho de gravedad, acusa a la oposición y a la prensa, y decreta un feriado para movilizar militantes”, espetó Bullrich desde su cuenta de Twitter y añadió que “convierte un acto de violencia individual en una jugada política. Lamentable”.

Lo que llamó la atención de estas declaraciones fue que desde el propio espacio político que preside no la acompañaron sino que emitieron su rechazo al hecho y comunicaron: “Repudiamos la situación de peligro que vivió Cristina Kirchner y exigimos al ministerio de Seguridad que explique la conducta de la custodia, que permitió que una persona armada pusiera en riesgo a la vicepresidenta. Lamentamos el clima de violencia que termina en estos lamentables episodios”.

Una postura similar tomó el ex senador peronista y candidato a vicepresidente por Juntos por el Cambio, Miguel Ángel Pichetto quien a pesar de que en un primer momento manifestó su “repudio y profunda preocupación por el intento de homicidio a la vicepresidenta” horas después también cargó contra Alberto Fernández.

“El presidente no entiende nada” fustigó Pichetto y analizó que “la oposición repudió el hecho y se solidarizó con la vicepresidenta. El presidente, por su parte, le echa la culpa a la oposición, a la justicia y a los medios. Luego decreta feriado nacional ¿Para qué? Todo patético” concluyó.

Mendoza y Jujuy rechazaron el feriado

El ex gobernador de Mendoza y actual senador Alfredo Cornejo realizó los mismos movimientos que Pichetto, primero repudió el ataque pero luego de la cadena nacional del presidente lo criticó fuertemente. “Un estadista, para lograr paz social, incentiva el trabajo, la educación y el respeto a las leyes. Alberto Fernández decreta un feriado a la carta para convulsionar las calles” sostuvo y cerró: “Todo lo contrario a un estadista”.

En esa línea, la provincia que supo gobernar y que hoy se encuentra bajo el mandato del también radical Rodolfo Suárez no adhirió al feriado nacional por el “desconcierto” que generó el mensaje en las “familias mendocinas por la hora, la forma y no mediando hasta este momento norma legal alguna”, explicaron desde la gobernación.

Además destacaron que “hoy se debe trabajar con normalidad que es la mejor forma de repudio a cualquier expresión de violencia y adhesión a la paz social”.

Por su parte la provincia de Jujuy, también gobernada por un mandatario radical Gerardo Morales, tampoco adhirió al feriado y con un escueto mensaje sin muchas explicaciones informaron: “El gobierno de la provincia de Jujuy no tomará medida alguna en el día de la fecha. Este viernes 2 de septiembre la actividad escolar y administrativa será normal”.

SPIRALWEB
MUNICIPIO 25 DE MAYO