Provinciales
Publicado abril 22, 2022 por Infobonaerense - 193 visitas
El gobernador Axel Kicillof, junto a Nación y la Defensoría del Pueblo, envió agentes para ejercer control de precios en grandes cadenas.
En el marco de su plan anti inflacionario, el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, puso en marcha un operativo de control de precios que se realiza en conjunto con la Nación, y hasta se creó un semáforo de cumplidores.
La puesta en marcha de los operativos por los supermercados se lanzó a través del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense, en coordinación con los distintos municipios, la Defensoría del Pueblo y la Nación.
Por eso, envió esta semana inspectores a fiscalizar el cumplimiento de los acuerdos de precio en cadenas de supermercados de la Provincia, en el marco del Programa Bonaerense de Relevamiento y Fiscalización de Precios, que anunciara días atrás en Ensenada.
Florencio Varela, Avellaneda, Lomas de Zamora, Hurlingham, La Matanza, La Plata, Merlo, Morón, Pilar, San Fernando, San Miguel e Ituzaingó fueron los distritos donde se realizaron los operativos, donde constataron “niveles de abastecimiento menores a los normales” en cuatro grandes cadenas.
“Los primeros datos revelaron que, en general, las cadenas cumplen con los precios acordados y la señalética correspondiente. Así, las y los consumidores pueden encontrar en las cadenas relevadas los productos del programa, pero siempre y cuando se encuentren abastecidos, siendo este el principal problema para las cadenas”, sostuvieron desde Producción.
Así como en el territorio provincial se profundizaron estos operativos, también a nivel nacional se busca ir más a fondo en esa empresa. La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, señaló hoy que “hay que ser más rigurosos y ejercer todo el poder de policía que pueda tener el Gobierno para que se cumpla el plan Precios Cuidados”.
“La secretaría de comercia trabaja para que estos controles sean más eficientes y que aquellos que se comprometieron, pongan los productos en la góndola. Vamos a hacer todo lo necesario para que se cumplan esos acuerdos”, sostuvo la funcionaria.
Asimismo, en la Legislatura bonaerense se relanzó un proyecto de ley que habilite a los intendentes a poder realizar un control de precios e imponer sanciones si notan irregularidades que afecten los derechos de los consumidores.
Según expuso la cartera de Producción, los grandes proveedores disminuyeron el abastecimiento a las grandes cadenas, en todo tipo de rubros. Así, de acuerdo a lo relevado a las cadenas de supermercados les resulta difícil y casi imposible hacerse de ciertos productos, como por ejemplo el aceite.
En este caso señalaron que la falta de entrega alcanza un 60% en promedio de lo pedido por las cadenas. Es decir, por cada 10 productos que los supermercados quieren comprar, los grandes proveedores sólo les entregan 4.
Finalmente, señalaron que la falta de abastecimiento no se limita a alimentos y bebidas, sino que impacta en todo tipo de rubros, como por ejemplo limpieza, con faltas de entrega en lavandinas o de pastas para dientes.
La Plata: Kicillof y Katopodis recorrieron el nuevo corredor urbano de la Avenida 32
La Provincia anunció la continuidad de la emergencia agropecuaria
Educación: Se inauguró el Jardín de Infantes N° 917 de Berisso
La Provincia anunció la revalorización de honorarios médicos y presentó programas para ampliar las prestaciones de IOMA
Kicillof: “Hablan de cuidar la plata de los jubilados pero en el gobierno de Macri la dilapidaron”
Se fue del PRO y ahora se alejó de Espert: Carolina Piparo busca una candidatura con Milei
Expectativa por la reunión entre Alberto Fernández y Biden en la Casa Blanca
La Provincia intimó a empresa de transporte y amenaza con quitar la concesión
Beneficios para productores del Partido de Bolívar
Salario mínimo: el Gobierno confirmó las subas y cuándo se cobran