Provinciales
Publicado noviembre 25, 2022 por Infobonaerense - 108 visitas
Todas estarán emplazadas en distritos del conurbano bonaerense. En total, permitirán sumar 5.500 plazas al Sistema Penitenciario Bonaerense.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, el ministro de Justicia y Derechos Humanos bonaerense, Julio Alak, y el secretario de Obras Públicas de la Nación, Carlos Rodríguez, encabezan la presentación de la Etapa ll del Plan de Infraestructura Penitenciaria. Como se había anticipado la semana pasada, desde hoy comenzarán a construir 5.500 nuevas plazas en Florencio Varela, Moreno, Mercedes, Melchor Romero, Ezeiza, Quilmes, Lanús, La Matanza, Tres de Febrero, Moreno y Tigre.
Los distritos que recibirán estas obras no fueron elegidos al azar. Desde el gobierno explicaron que se decidió luego de censar a los internos y tener en cuenta, puntualmente, su domicilio familiar. “Hay que cuidar el vínculo, si se aleja de la familia cuando vuelve es un extraño. En la unidad penitenciaria el educador suele ser la familia”, indicó Alak. El ministro le agradeció a los intendentes (muchos de ellos presentes en el acto) por colaborar con las iniciativas desde el Estado municipal. “Había que convencerlos de que había que conseguir un lugar en el distrito para construir una alcaidía. Generaron un cambio cultural para que no tengan que trasladarse a 500 kilómetros”, destacó.
Las obras anunciadas se realizarán de acuerdo al paradigma de tratamiento en el contexto de encierro del Programa Nacional de las Naciones Unidas (PNUD) y la Regla Mandela. Tendrán escuelas, centros de capacitación laboral y polos de producción industrial para fomentar la cultura del trabajo y favorecer la inclusión social para reducir los índices de reincidencia y contribuir a la seguridad pública.
Kicillof comenzó su discurso recordando el 120% de superpoblación que tenía el Servicio Penitenciario Bonaerense cuando llegó al Ejecutivo en 2019. “Cuando asumimos, los problemas penitenciarios se expresaban de una manera bien elocuente con una huelga de hambre que alcanzaba a 16.000 internos porque quienes nos precedieron habían dejado de pagarle a los proveedores de comida y de remedios. Eso era público, lo que no se conocía era la situación de terrible hacinamiento”, expresó.
La Plata: Kicillof y Katopodis recorrieron el nuevo corredor urbano de la Avenida 32
La Provincia anunció la continuidad de la emergencia agropecuaria
Educación: Se inauguró el Jardín de Infantes N° 917 de Berisso
La Provincia anunció la revalorización de honorarios médicos y presentó programas para ampliar las prestaciones de IOMA
Kicillof: “Hablan de cuidar la plata de los jubilados pero en el gobierno de Macri la dilapidaron”
Se fue del PRO y ahora se alejó de Espert: Carolina Piparo busca una candidatura con Milei
Expectativa por la reunión entre Alberto Fernández y Biden en la Casa Blanca
La Provincia intimó a empresa de transporte y amenaza con quitar la concesión
Beneficios para productores del Partido de Bolívar
Salario mínimo: el Gobierno confirmó las subas y cuándo se cobran