Provinciales
Publicado agosto 27, 2022 por Infobonaerense - 250 visitas
El gobernador Axel Kicillof celebró el avance de los proyectos para crear tres nuevas casas de altos estudios. Guiño al radicalismo y críticas al PRO.
La Cámara de Diputados de la Nación dio el visto bueno en comisiones para la creación de tres nuevas universidades en el territorio de la Provincia de Buenos Aires, algo que el gobernador Axel Kicillof defendió hoy.
En una reunión conjunta de las comisiones de Educación y, Presupuesto y Hacienda, de la Cámara baja, que presiden la diputada Blanca Osuna (FdT) y el diputado Carlos Heller (FdT), respectivamente, se avanzó con el dictamen de mayoría de los proyectos que crean las universidades nacionales del Delta, Saladillo y Pilar.
En el marco de un acto en Pilar, el gobernador se refirió a ese paso fundamental de los proyectos y lo calificó como “un regalo” para el intendente local, Federico Achával, ya que hoy es su cumpleaños.
“Si el pueblo no llega a la universidad, hay que traerla al pueblo. Por eso lo que pasó en el Congreso es el mejor regalo (para Achával) porque ha luchado y nosotros acompañamos esa pelea. Vamos a conseguir que en Pilar, Delta y Saladillo tengan sus universidades y los que no entendían por qué había tantas van a tener que entender por qué hay más”, disparó Axel Kicillof.
Previamente, el gobernador recordó los cuestionamientos de Mauricio Macri sobre la creación de universidades durante el Gobierno de Cristina Kirchner. “Señalaban que la mayoría de esas universidades la creó CFK y las usaban para decir que era populismo”, lamentó.
Además, le hizo un guiño al radicalismo al señalar que la universidad es gratuita y de acceso masivo, algo que se relaciona con dos momentos históricos: “Con algo cercano al radicalismo, que fue la reforma de 1918 y algo cercano al peronismo, cuando Perón la hizo gratuita para todos y todas”.
“Aun siendo gratuita, no es gratis ir, es una inversión de las familias, requiere material de estudio, costos de transporte, por eso es valiosa esta pelea”, cerró.
En el plenario de las comisiones en Diputados, el legislador de la Coalición Cívica Maximiliano Ferraro adelantó que presentarán tres dictámenes de rechazo porque “en definitiva lo que está en duda es que los argumentos de los expedientes no alcanzan para que nosotros estemos acompañando”.
“No presentan estrategias que garanticen el desarrollo de la región y la inclusión de los jóvenes en la educación superior”, sostuvo.
En su argumentación, señaló que “basta ver en el mapa de distribución de otras universidades en la provincia de Buenos Aires y tenemos que ver el territorio y la demanda de los sectores socio productivos para poder formar parte de lo que definimos como roles necesarios que buscamos insertar en el sistema educativo y poder cumplirlos y, llevar adelante esas estrategias”.
Kicillof participó del plenario de cierre de año del Movimiento Mayo
Axel Kicillof apoyó a Sergio Massa y dijo que es “quien estuvo junto al pueblo cuando más se lo necesitó”
Saladillo: Se mató en un accidente el piloto de TN Agustín Herrera
Axel Kicillof busca que la provincia de Buenos Aires vuelva a ser la "locomotora" que garantice el triunfo de Massa
Axel Kicillof: “Hay que votar abrazando a los demás y pensando en el otro”
Kicillof: “Necesitamos dar la discusión sobre los recursos que le corresponden a la provincia porque hay muchas obras para defender”
Kicillof inauguró el Jardín de Infantes N°966 en Almirante Brown
Ralinqueo presentó la orquesta escuela en 25 de Mayo
ARA San Juan: sobreseyeron a Mauricio Macri, Gustavo Arribas y Silvia Majdalani
Eduardo Rodríguez Chirillo será el secretario de Energía de Javier Milei