Municipios BA
Publicado noviembre 16, 2022 por Infobonaerense - 140 visitas
El intendente presentó los lineamientos generales del Presupuesto 2023 para el último año de su segundo mandato.
El intendente de Bahía Blanca, Héctor Gay, anunció este miércoles la eliminación de 90 tasas municipales y la reducción de 21 cargos políticos, además de remover dos secretarías de su gabinete, durante la presentación del Presupuesto local 2023.
“No es fácil elaborar un presupuesto que estamos presentando en noviembre, que se va a votar entre diciembre y enero, y se va a ejecutar en los siguientes 12 meses con los desajustes que es fácil prever que habrá. Estamos en un contexto difícil y pensamos que 2023 va a ser más difícil todavía”, introdujo Gay.
Las secretarías que dejarán de funcionar como tales serán Innovación Tecnológica, que pasa a ser subsecretaría de la Secretaría General; y Producción, que será absorbida por Economía. Se estima que el ahorro por la reducción de los 21 cargos políticos será de 60 millones de pesos en todo el año.
Entre las tasas que dejarán de existir figuran aquella que hoy pagan las entidades de bien público que tengan un salón; el derecho de construcción para las viviendas únicas de hasta 100 metros cuadrados; y aquella que abonan las personas de 70 años o más que renuevan el carnet de conductor todos los años.
A su vez, el jefe comunal explicó que los vehículos con patentes municipalizadas dejarán de pagar desde el modelo 1990 y, desde el año próximo, se empezará a cobrar solo a aquellos que estén patentados desde el año 2000. Solo en este punto, Gay dijo que se perderá una recaudación de 100 millones de pesos.
En cuanto a la tasa de Alumbrado, Limpieza y Conservación de la Vía Pública, la que abarca a más personas, tendrá un aumento promedio del 66,1% el año próximo, 30 puntos por debajo de la inflación proyectada por el REM (Relevamiento de Expectativas de Mercado) que elabora el Banco Central.
“En 2021 tuvimos una suba del ALC del 35% y la inflación cerró en 50%, mientras que para 2022 dispusimos el 49,5% y según el dato de ayer del Indec la inflación interanual fue del 88%. Son pérdidas importantes (para las arcas municipales), pero no podíamos a mitad de año decirle a la gente que le íbamos a poner un aumento adicional, como sí hicieron otros municipios”, dijo.
Gay subrayó, por otro lado, que el 24 o 25% del presupuesto total para 2023, cifrado en 40.400 millones de pesos, irá al Hospital Municipal, centros de atención primaria y sistema de emergencias Siempre. Y agregó que se destinarán 4 mil millones de pesos para obra pública con fondos propios del Municipio, más allá de los envíos de Nación y Provincia.
En ese orden, reclamó por demoras en el envío de fondos desde Gobernación. “El Fondo de Infraestructura Municipal (FIM) dispuso en diciembre del año pasado 330 millones de pesos para Bahía Blanca y hasta ahora recién pudimos percibir el 30% y a valores congelados”, sostuvo.
Descarriló un tren de larga distancia con 247 pasajeros en Olavarría
Vuelve el servicio de tren que une Constitución con la localidad de Bahía Blanca
Fallo histórico: Obligan a empresas de colectivos de Bahía Blanca a incorporar choferes mujeres
Salieron a la venta los pasajes en tren a Mar del Plata, Bahía Blanca y Pinamar
Bahía Blanca: Kicillof entregó 25 viviendas y 425 escrituras gratuitas
Candidaturas: en medio de las especulaciones, de Pedro y Kicillof se reúnen este jueves
Kreplak negó que se analice adelantar las vacaciones de invierno: “Si no pueden hablar sin mentir, pasen música”
Ralinqueo y Vilar avanzaron en el plan de cierre y saneamiento de basurales
Kicillof entregó 22 viviendas en Rauch y llamó a “reflexionar” de cara a las elecciones
PJ 25 de Mayo: “Resuelven por vía judicial lo que no logran con las voluntades”