Municipios BA
Publicado octubre 12, 2021 por Infobonaerense - 402 visitas
"El Bragao está de fiesta" resultó invicto. A pesar de la pandemia, Bragado celebró la 50° edición de la Fiesta Nacional del Caballo con público local.
Tras una cancelación oficial de la Fiesta Nacional del Caballo, evento masivo que se extiende durante todo un fin de semana en Bragado, los locales volvieron a la calle acompañados de sus caballos para rendir culto a la tradicional celebración que alcanzó ni más ni menos que su edición número 50.
La celebración, que acabó por convertirse en la fiesta popular por excelencia de la ciudad de Bragado y la región, se originó en la década del ‘70 cuando un grupo de amigos quiso homenajear al tan preciado animal que, tal como cuenta la leyenda, dio origen al nombre de la ciudad. Desde entonces, la realización de la misma se ha desarrollado de manera consecutiva y sin cancelaciones de por medio, hasta que en el 2020 se vieron obligados a suspender debido a la pandemia.
Luego de varias reuniones con las autoridades municipales, tal como había anunciado en diálogo con Infocielo Joaquín Macías, Director de Turismo de Bragado, se llegó al acuerdo de que la Fiesta Nacional del Caballo se realice solo el día domingo a fines de contar con una propuesta que incluya al menos una mención especial sobre el evento de la Fiesta del Caballo y pueda presentar una actividad cultural de gran relevancia para el municipio en materia turística en el marco de un exitoso fin de semana largo.
En efecto, el evento comenzó el domingo a las 10 de la mañana con un desfile criollo con protagonistas netamente locales y un grupo ballet folclórico que estuvo participando frente al Palacio Municipal. Con emoción y orgullo, los bragadenses volvieron a vestir las boinas, camisas, fajas y bombachas de campo para desfilar frente a los locales a lo largo de la calle Pellegrini.
En pleno acto inaugural desde el palacio municipal, el intendente de Bragado Vicente Gatica expresó: “Siento una alegría enorme de poder compartir este día con todos ustedes en un momento tan difícil, donde mucha gente la está pasando mal… Afortunadamente hace unos días, nos dieron esta posibilidad de poder compartir estos cincuenta años de la Fiesta del Caballo, que ya no es de la organización de la fiesta si no qué es un hecho social que es de todos nosotros… Poder ver a tanta gente aquí habla de la necesidad que tenemos los bragadenses de salir a la calle aun cuidándonos. Ojalá que el próximo año los bragadenses podamos disfrutar de la gran fiesta”.
Si bien el principal objetivo de la Fiesta este año fue asegurar su continuidad para los años venideros, la medida del tiempo marcó los comentarios que más se escucharon entre los presentes: de pronto, con algo de nostalgia, los bragadenses recordaron cuando el desfile se extendía por horas debido a la cantidad de centros tradicionalistas de la región que llegaban a la ciudad para sumarse a la festividad. Este año, en cambio, debido a las condiciones de aforo y participación, se limitó a contar con tropillas locales y oriundas de las localidades aledañas como 25 de Mayo y 9 de Julio.
Posteriormente, y como es costumbre durante el evento, el Parque Lacunario recibió a un número mayor de espectadores que se concentraron en los alrededores del predio de Don Abel Figurón, espacio donde se realiza la doma y se premia la destreza de los jinetes que se animan a la adrenalina de tratar de amansar los caballos más feroces.
Allí se llevaron a cabo diversas actividades culturales que incluyeron la presencia de los ballets folclóricos de distintas peñas locales como ballet “La Salamanca”; “Gallitos del aire”; La Peña de Leti, de Leticia Batán; Cruz de Sur; Rincón de Amigos; Renacer (Centro de Jubilados); Gauchos del Bragado; Estampas Nativas. También hubo lugar para un espectáculo de destrezas criollas y recitales de bandas locales.
Por último, la Fiesta Nacional del Caballo concluyó con el entrevero y suelta de tropillas, una de las actividades más emocionantes de la jornada. Entre payadas y aplausos de los asistentes, nuevamente se hizo oír “El Bragao está de fiesta“.
25 de Mayo, Bragado y Saladillo: tres localidades de fiesta para este fin de semana largo
Kicillof entregó 24 viviendas para familias de Bragado
Kicillof en Bragado: "La derecha tiene muchos candidatos, pero un solo proyecto, el ajuste"
La OMS declaró el fin de la emergencia sanitaria global por la pandemia de Covid-19
Suman coche comedor al tren que va de Once a Bragado y Pehuajó
Ralinqueo presentó la orquesta escuela en 25 de Mayo
ARA San Juan: sobreseyeron a Mauricio Macri, Gustavo Arribas y Silvia Majdalani
Eduardo Rodríguez Chirillo será el secretario de Energía de Javier Milei
Lanús: un chofer de ambulancia asistió a una emergencia y se encontró con que la víctima era su hija
Mundial Sub 17: Argentina perdió por penales ante Alemania y va por el tercer puesto