Municipios BA
Publicado enero 21, 2022 por Infobonaerense - 250 visitas
La sequía extrema primero, y las inundaciones después fueron los dramas que golpearon a Carmen de Patagones en los últimos meses. Qué dijo el intendente.
El municipio más austral de la Provincia de Buenos Aires, Carmen de Patagones, vive una situación más que compleja por los efectos del cambio climático que golpearon con una dura sequía y luego con una feroz inundación en sus tierras.
Justo cuando el gobernador Axel Kicillof decretó la emergencia y desastre agropecuario para el partido, un temporal sorprendió a la localidad y dejó un desastre a su paso, que incluyó la anegación de caminos y la evacuación de personas.
“Era algo que solicitábamos al Gobierno; se le pidió a Kicillof el otro día en Monte Hermoso que firme la emergencia provincial para que repercuta en la nacional porque los productores debieron hacer ventas forzosas y pedimos que eso no repercuta como ganancia porque lo hicieron para sostener el resto de la hacienda, sin la emergencia no hay manera de encarar esto”, explicó a Infocielo el intendente local, José Luis Zara.
Expuesta a fuertes vientos patagónicos, Carmen de Patagones sufre especialmente la combinación de sequía y altas temperaturas, porque produce la erosión del suelo, además de afectar a cultivos y animales que deambulan en búsqueda de alimentos.
Por estas horas, el drama de la sequía se corrió del foco para dar lugar a las inundaciones, que dejaron registro de dramáticas escenas.
“Pasamos momentos complicados, llovió 250 milímetros en un día y medio, que fue lo que llovió en todo el año pasado. Nunca en mi vida vi caer tanta cantidad de agua en tan poco tiempo”, describió Zara.
El alcalde de Juntos describió que “hay una zona donde mayor inundación hubo y el camino que va a Bahía San Blas sigue cortado” y, como si se tratara de una ironía de la naturaleza describió: “Pasamos del extremo de la sequía, al otro”.
Fue el propio Zara el que de debió rescatar a una familia vecina de su campo que había quedado atrapada en su casa del campo con el agua a un nivel que no los dejaba movilizarse. Allí con una escalera y cubiertas rescató a un matrimonio y sus dos perros en medio de un escenario caótico donde heladeras, mesas y sillas flotaban.
Ahora, para tomar acciones más fuertes deberán esperar a que la tormenta -que en algunas zonas continuaba- concluya y poder evaluar cuáles fueron los resultados que dejó.
“Los daños se generaron en los accesos a los campos, los galpones, los motores, silobolsas completas bajo el agua y contra eso no se puede hacer nada. Hay que ver cómo queda la situación en los campos y las casas, se verá lo que se puede hacer”, lamentó el intendente.
Declaran la “emergencia climática” por 18 meses en La Plata
Carmen de Patagones: hallaron restos óseos enterrados de unos 60 años de antigüedad
Encontraron restos óseos de unos 60 años de antigüedad en Carmen de Patagones
Se inundó un campo en Casás y debieron evacuar a una familia
Sequía: declaran en Emergencia y Desastre Agropecuario en Patagones
Candidaturas: en medio de las especulaciones, de Pedro y Kicillof se reúnen este jueves
Kreplak negó que se analice adelantar las vacaciones de invierno: “Si no pueden hablar sin mentir, pasen música”
Ralinqueo y Vilar avanzaron en el plan de cierre y saneamiento de basurales
Kicillof entregó 22 viviendas en Rauch y llamó a “reflexionar” de cara a las elecciones
PJ 25 de Mayo: “Resuelven por vía judicial lo que no logran con las voluntades”