Provinciales
Publicado junio 24, 2022 por Infobonaerense - 210 visitas
La situación hidráulica de la provincia no mejora y dos partidos más fueron declarados bajo estado de desastre agropecuario.
Gran parte del territorio de la provincia de Buenos Aires se encuentra bajo el agua lo que genera fuertes pérdidas en los sectores agropecuarios. Es por eso que desde gobernación emitieron una serie de medidas para las zonas afectadas por las inundaciones, sobre todo para aquellas que se encuentran consideradas bajo “desastre agropecuario“.
En ese sentido el Gobierno provincial sumó dos distritos más a la lista de partidos declarados bajo emergencia y son Chascomús y General Paz, lo que trae aparejado medidas de alivio económico para los productores.
Entre los beneficios que percibirán los productores están la exención o prórroga del Impuesto Inmobiliario durante el periodo que dure la emergencia. Además desde el banco Provincia otorgan una prórroga en los vencimientos de créditos hasta que finalice el periodo de emergencia, a partir de ese momento contarán con 180 días para regularizar la situación, ya sea cancelando la deuda o refinanciándola.
Para poder acceder a eso, los productores deberán presentar una declaración jurada dentro de los próximos diez días. Además mediante el decreto la provincia le dio intervención a la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) “a fin de que adopte las medidas conducentes a la efectivización de los beneficios tributarios que se derivan de la presente Resolución”, indicaron.
Chascomús y General Paz se suman al listado de partidos bajo desastre o emergencia agropecuaria en el que ya se encontraban Pehuajó, Hipólito Yrigoyen y Villegas. La situación es crítica, hace unos meses se conoció un informe de CARBAP en el que se reveló que hay más de 880.000 hectáreas que se encuentran afectadas por las inundaciones en la Provincia de Buenos Aires.
Pehuajó es el distrito más afectado con 126.707 hectáreas bajo el agua; seguido por Bolívar con 90.054 hectáreas, Carlos Tejedor con 82.024 hectáreas, Carlos Casares con 75.248 hectáreas y Trenque Lauquen con 60.873 hectáreas.
Sequía: la AFIP reglamentó beneficios fiscales por emergencia agropecuaria
Se decretó la prórroga de la emergencia agropecuaria por sequía para Junín y 60 distritos más
La Provincia anunció la continuidad de la emergencia agropecuaria
Saladillo: Salomón y Ramundo confirmaron la prorroga en el vencimiento de la tasa vial
Declararon la emergencia agropecuaria en más distritos bonaerenses
Ralinqueo presentó la orquesta escuela en 25 de Mayo
ARA San Juan: sobreseyeron a Mauricio Macri, Gustavo Arribas y Silvia Majdalani
Eduardo Rodríguez Chirillo será el secretario de Energía de Javier Milei
Lanús: un chofer de ambulancia asistió a una emergencia y se encontró con que la víctima era su hija
Mundial Sub 17: Argentina perdió por penales ante Alemania y va por el tercer puesto