El Destacado
Publicado enero 27, 2022 por Infobonaerense - 136 visitas
El dirigente gremial Juan Pablo "Pata" Medina presentó pruebas en las que se involucra al expresidente Mauricio Macri en el armado de causas en su contra.
Con el escándalo de la mesa judicial que se desarrolló durante el gobierno de Cambiemos en pleno desarrollo, una presentación judicial complica al expresidente Mauricio Macri y la exgobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal.
En las últimas horas, el abogado del dirigente de la UOCRA, Juan Pablo Pata Medina, Cesar Albarracín, aportó nuevas pruebas que salpican a los exmandatarios del PRO.
El letrado presentó un escrito ante el juez Federal Ernesto Kreplak junto con un archivo de audio en el que se escucha al exministro de Trabajo bonaerense, Marcelo Villegas, decir que había que “terminar” con el gremialista platense, algo que había sido hablado con Macri tres veces.
Cabe recordar que Villegas fue quien marcó en una reunión con otros exfuncionarios, empresarios y agentes de la AFI que “si pudiera tener una Gestapo para terminar con los gremios, lo haría”.
En tanto, el abogado del sindicalista también acompañó el escrito con un registro extraído judicialmente del celular del secretario de Macri, Darío Nieto, en el que “consta un pedido de reunión de carácter privado” entre el Juez de Quilmes –sugieren que podría ser Luis Armella- y Mauricio Macri.
“La prueba tiene máxima relevancia porque el pedido lo hizo el exministro de Trabajo de la Provincia, Marcelo Villegas y se materializó en octubre de 2017, es decir, solo seis días después de que el Juzgado Federal de Quilmes dispusiera en procesamiento con prisión preventiva de Juan Pablo Medina y diversos miembros de su familia y el sindicato”, aseguró Albarracín.
A partir de esos nuevos elementos y de los informes presentados por la Agencia Federal de Inteligencia en los últimos días, el representante legal de Medina pidió que se requieran ingresos a Casa Rosada y la quinta de Olivos del exministro de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, Gustavo Ferrari; de Gustavo Arribas y Silvia Majdalani; del secretario General del gremio, Gerardo Martínez y del ex interventor de La Plata, Carlos Vergara.
Finalmente, sumaron el pedido de pericia de audio sobre distintos fragmentos del video del escándalo, al tiempo que pidió información sobre los procesos de licitación en los que hayan participado empresas vinculadas a los involucrados en el armado de la causa contra Juan Pablo Medina.
Gestapo antisindical: procesan a Julio Garro y a exfuncionarios de María Eugenia Vidal
Pepin Rodríguez Simón cumple 500 días como prófugo de la justicia
La querella prepara una denuncia contra Macri por "falsedad ideológica"
La Justicia autorizó a Macri a viajar otra vez al exterior
El FMI aprobó el acuerdo con la Argentina y confirma el primer desembolso por US$ 9.656 millones
Lanzan nuevos billetes con imágenes de próceres pero no se sabe a quiénes incluirán
El programa Acercar llega a Bolívar el 23 y 24 de Mayo
El Municipio de Tapalqué entregó ropa a la asociación Vamos Juntos a la Par
La Plata: Colocarán un busto de Jorge Julio López en la salita sanitaria del barrio donde vivía
Declaran la “emergencia climática” por 18 meses en La Plata