El Destacado
Publicado diciembre 31, 2021 por Infobonaerense - 371 visitas
Durante este fin de semana, se realizarán controles en unos 300 puntos de todo el país a vehículos particulares y micros de larga distancia. En tanto, en el peaje de Samborondón de la Autovía 2 se registró en la mañana de este viernes el paso de más de 2.500 automóviles por hora.
Más de 600 agentes viales realizarán controles en unos 300 puntos de todo el país a vehículos particulares y micros de larga distancia durante este fin de semana en el marco de los festejos de Año Nuevo, como parte del operativo Viajá Seguro.
El Ministerio de Transporte reforzará así los controles vehiculares con el objetivo de “garantizar un viaje seguro a cada persona que se movilice por la Argentina para celebrar el Fin de Año, a través de la fiscalización de documentación de las y los conductores, grado de alcoholemia en sangre, uso del cinturón de seguridad”, informó la cartera en un comunicado.
Los agentes dispondrán de 235 móviles y 95 alcoholímetros para la fiscalización de los 300 puestos de controles dispuestos en los principales puntos turísticos del país.
Asimismo, se realizarán controles y además acciones de concientización sobre el uso de cinturón de seguridad en micros de larga distancia y de alcohol cero al volante.
En tanto, las autoridades de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) recomendaron a los conductores llevar las luces bajas encendidas, respetar las velocidades establecidas, usar cinturón de seguridad, no sobrepasar a otro vehículo cuando haya doble línea amarilla y contar con toda la documentación y verificación vehicular (VTV) actualizada.
La circulación de vehículos entre las 7 y las 8 de la mañana de este viernes hacia la Costa Atlántica registraba un tránsito intenso con el pasaje de 2.540 unidades por hora en la Autovía 2 a la altura de peaje de Samboromdón, informó la empresa Autopistas de Buenos Aires (Aubasa).
En tanto, en el peaje Maipú fueron 657 rodados y en la ruta interbalnearia 11 en el peaje la Huella el conteo daba la cifra de 1.865 unidades por hora.
A pesar de la gran cantidad de vehículos el tránsito fluía de manera normal salvo por algunas demoras en las zonas urbanas de Lezama y Castelli.
Asimismo, se observaba marcha cargada hacia el centro y noroeste del país en las rutas nacionales 9, 12 y 14 pero sin registro de demoras.
La iniciativa Viajá Seguro contará con personal de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Junta de Seguridad en el Transporte (JST).
La campaña, lanzada oficialmente el jueves, busca abordar problemáticas especialmente detectadas durante la temporada de verano, período en el que se registra mayor movimiento de vehículos y personas en rutas.
Furor en la web y en las estaciones por los pasajes en tren a la Costa
Este jueves se lanza PreViaje 5: cuándo se podrá viajar y cuál es el nuevo tope
Mar del Plata se prepara para recibir a turistas en el Enduro del Invierno
Mar del Plata: Polémica por el bajo canon para la concesión de playas
Viajes de egresados: Tras denuncias, cierran la famosa empresa "London Travel"
El descargo de Ramiro Marra por quedar afuera de la gestión libertaria
YPF aumentó 25% en promedio los precios de los combustibles
Escándalo en Puán: el intendente huyó sin pagar sueldos y dejó el municipio vacío
Rescataron 80 animales del comercio ilegal en provincia de Buenos Aires y CABA
Kicillof: “Necesitamos dar la discusión sobre los recursos que le corresponden a la provincia porque hay muchas obras para defender”