25 de Mayo - Municipio

Nacionales

¿Cuáles son las nuevas medidas de ingreso a Argentina?

Publicado diciembre 31, 2021 por Infobonaerense - 196 visitas

El Gobierno Nacional exige a operadores de medios de transporte de pasajeros que comprueben los términos de ingreso a Argentina: declaración jurada y PCR


Luego del importante aumento en los contagios de coronavirus y el avance de la variante Ómicron en Argentina, el Gobierno Nacional estableció nuevas medidas para el ingreso de personas al país.

A través de la Decisión Administrativa 1316/2021, publicada este viernes en el Boletín Oficial con las firmas del jefe de Gabinete, Juan Luis Manzur, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, y el ministro de Interior, Eduardo “Wado” de Pedro se otorgó un mayor marco legal a las empresas de transporte, tanto aéreo como marítimo y terrestre, para exigir el cumplimiento de los protocolos sanitarios vigentes.

Según lo dispuesto en esta instancia de la pandemia, las y los operadores de medios de transporte de pasajeros internacionales deberán -sin excepción- comprobar que “el pasajero haya declarado el cumplimiento de los extremos definidos como requisitos sanitarios” para el ingreso al país.

Asimismo verificarán los datos de la documentación sanitaria que se les exhiba al embarque. Puntualmente se exige la declaración jurada presentada ante la Dirección Nacional de Migraciones completada al menos 48 horas antes del inicio del viaje sin observaciones del control sanitario.

También deberán presentar la prueba PCR negativa realizada en el país de origen dentro de las 72 horas previas al inicio del viaje o certificado de alta médica emitido dentro de los últimos 90 días previos al inicio del viaje y PCR positivo que acredite que sufrió la enfermedad en ese lapso correspondiéndole dicha alta médica.

En la declaración jurada la persona declarante se manifestará sobre el test PCR pre embarque, consignando la fecha de toma de la prueba realizada, el laboratorio que lo respalda y el resultado negativo, sin acompañar el documento en formato digital. Ello, sin perjuicio de que deba portarlo durante su estadía en el país.

Además deberá contar con el esquema completo de vacunación por lo menos 14 días antes de su ingreso al país o de su exención.

Como ya es exigido en distintos protocolos aprobado por el Gobierno a la hora de habilitar los denominados corredores de ingreso al país también se pide el seguro de salud COVID-19, con cobertura de servicios de internación, aislamiento y/o traslados sanitarios, para quienes resulten casos positivos, sospechosos o contactos estrechos.

SPIRALWEB
MUNICIPIO 25 DE MAYO