El Destacado
Publicado diciembre 22, 2022 por Infobonaerense - 67 visitas
Es a raíz de la restitución de fondos coparticipables a la Ciudad de Buenos Aires. El ministro aprovechó un tuit del ex presidente sobre el feriado nacional para sentar posición.
El ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, aprovechó un tuit del ex presidente Mauricio Macri para calificar de “incoherente y antifederal” al fallo de la Corte Suprema, que restituyó fondos coparticipables para la Ciudad de Buenos Aires.
De Pedro tomó un mensaje en las redes de Macri, quien días atrás compartió una foto de un mapa del país pintado en azul para decir que en todo el territorio se declaraba feriado nacional. Mientras que una pequeña línea roja marcaba el trayecto que haría el colectivo con los jugadores que festejaban el campeonato del mundo obtenido en Qatar. “Incoherente y antifederal”, escribió Macri.
Frente a esto, el integrante de La Cámpora lo cruzó este jueves y lo relacionó con el fallo de la Corte. “Incoherente y antifederal es sacarles recursos a las provincias para darle al Gobierno de la Ciudad, el más rico del país”, escribió De Pedro en redes sociales. Y tomando el mismo mapa del ex mandatario agregó: “En azul el territorio al que Macri y la Corte le sacaron fondos de la coparticipación. En rojo, el lugar privilegiado que los recibió”.
Ayer, la Corte Suprema de Justicia dispuso que el Gobierno nacional le pague a la el 2,95% de la masa de impuestos coparticipables, en el marco de la disputa entre ambas administraciones. El fallo, que firman todos los integrantes del alto tribunal (Horacio Rosatti, Juan Carlos Maqueda, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti), tiene cierta apariencia salomónica, al establecer un porcentaje que no es el que pedía el jefe de Gobienro porteño, Horacio Rodríguez Larreta, que reclamaba 3,50%, y que no tiene aplicación retroactiva.
Cabe recordar que en enero de 2016 Macri firmó el decreto 194 que elevaba del 1,4% al 3,75% la participación que le corresponde a CABA por la coparticipación federal de impuestos. En un decreto posterior, de 2018, se bajó el porcentaje a 3,5% y se hizo referencia a que esos fondos eran por la transferencia progresiva a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires de facultades y funciones de seguridad en todas las materias no federales ejercidas en CABA.
En 2020, en el contexto de un conflicto salarial con la policía de la provincia de Buenos Aires, el presidente Alberto Fernández, redujo el porcentaje en cuestión a 2,3%. Fue allí que el Gobierno de Larreta se presentó ante la Corte contra el decreto y con posterioridad para pedir también la inconstitucionalidad de la ley. Hubo audiencias de conciliación entre el Estado Nacional y la Ciudad, pero todas fracasaron.
Vidal: “Si Mauricio fuera candidato, yo no competiría en una PASO”
Mauricio Macri presentará su nuevo libro en Mar del Plata
Kicillof: “La Corte parece dispuesta a escuchar únicamente al Jefe de gobierno de la CABA”
Ceriani le respondió a Macri sobre la idea de privatizar Aerolíneas Argentinas: “El disparate es que siga mintiendo”
Nación negó el “éxodo de jóvenes” y desmintió con cifras a Macri
25 de Mayo: Comenzaron los trabajos de renovación en la plazoleta “Rodolfo Walsh”
Bolívar: 300 nuevos beneficiarios acceden a la red cloacal
Azul: un motociclista atropelló al subsecretario de Control Ciudadano
Ralinqueo participó de la licitación de desagües pluviales para 25 de Mayo
Comenzó el segundo juicio por el crimen de Lucía Pérez y la ministra Estela Díaz acompañó a los padres