Provinciales
Publicado marzo 20, 2023 por Infobonaerense - 79 visitas
El Ministerio de Economía de la Nación incorporó a más de 60 municipios de la provincia de Buenos Aires a la emergencia.
A través de una Resolución, el Ministerio de Economía de la Nación declaró oficialmente la emergencia agropecuaria en casi toda la provincia de Buenos Aires producto de la sequía. La medida llega en medio de un creciente malestar de los productores agropecuarios y trae beneficios impositivos para los productores damnificados. ¿A qué distritos alcanza?
Según la norma publicada en el Boletín Oficial, el desastre agropecuario alcanza a 62 municipios bonaerenses en distintos periodos. La medida tiene vigencia entre el 1° de junio y el 31 de diciembre de 2022 en Florentino Ameghino. Desde el 1° de junio de 2022 hasta el 31 de marzo de 2023 en Leandro N. Alem, Castelli, Marcos Paz, Saavedra y Laprida.
Desde el 1° de agosto de 2022 hasta el 31 de marzo de 2023 en Guaminí. Desde el 1° de septiembre de 2022 hasta el 31 de marzo de 2023 en Balcarce y General Belgrano. Desde el 1° de octubre de 2022 hasta el 31 de marzo de 2023 en General Madariaga, La Plata, Pila, General Las Heras, San Antonio de Areco y Lezama.
Desde el 1° de noviembre de 2022 hasta el 31 de marzo de 2023 en General Lamadrid, Carlos Tejedor y Pergamino. Desde el 1° de diciembre de 2022 y hasta el 31 de marzo de 2023 en los partidos de Cañuelas, Campana, Las Flores y General Rodríguez.
A estos 22 distritos se le suma la prórroga del estado de emergencia que ya había sido declarada anteriormente. Se trata de explotaciones agropecuarias afectadas por la sequía desde el 1° de enero de 2023 hasta el 31 de marzo de 2023 en San Pedro, Rojas, Salto, Ramallo, Junín, Arrecifes, Alberti, Chascomús, Suipacha, Dolores, Lobos, San Vicente, Magdalena, Luján, General Paz, Ayacucho, Bragado, Monte, Maipú, Lincoln, Baradero, Punta Indio, Chivilcoy, General Arenales, Roque Pérez, San Nicolás, San Andrés de Giles, Mercedes, Brandsen, Rauch, Exaltación de la Cruz, Carmen de Areco, General Viamonte, Capitán Sarmiento, General Guido, Chacabuco, Navarro, Colón, Tordillo y Tandil.
En total, son 62 los municipios de la provincia de Buenos Aires (de un total de 135) que están en desastre agropecuario por la falta de agua. Ahora, los productores deberán presentar un certificado en el que conste que sus predios o explotaciones se encuentran comprendidos en los casos previstos para acogerse a los beneficios.
Massa inicia agenda en Shanghái con encuentros con empresarios
Augusto Costa destacó el impacto del Previaje 4 en la circulación turística del fin de semana en la provincia
El Gobierno oficializó el pago de tres refuerzos para jubilaciones y pensiones
Bajan las temperaturas y llegan las mínimas bajo cero a la provincia
Confirman la tercera muerte por dengue en la provincia en lo que va de 2023
Candidaturas: en medio de las especulaciones, de Pedro y Kicillof se reúnen este jueves
Kreplak negó que se analice adelantar las vacaciones de invierno: “Si no pueden hablar sin mentir, pasen música”
Ralinqueo y Vilar avanzaron en el plan de cierre y saneamiento de basurales
Kicillof entregó 22 viviendas en Rauch y llamó a “reflexionar” de cara a las elecciones
PJ 25 de Mayo: “Resuelven por vía judicial lo que no logran con las voluntades”