Municipios BA
Publicado febrero 23, 2022 por Infobonaerense - 246 visitas
El intendente de Bahía Blanca consideró que la gestión de Sergio Berni tiene una mirada centralista y que ni siquiera consultan para designar comisarios.
El intendente de Bahía Blanca, Héctor Gay, retomó su actividad tras volver de vacaciones y de inmediato se subió a la ola de Jefes Comunales PRO que llevan un planteo muy específico e incómodo para el ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Sergio Berni.
En el marco de la presentación de la campaña de donaciones para los afectados por los incendios en Corrientes, el jefe comunal se refirió a la seguridad. Consultado por la sucesión de Emiliano Álvarez Porte, quien dejó el área en los primeros días de enero, indicó que la semana próxima ya se conocería su reemplazo.
Respecto a esa demora, fundamentó Gay que deben hacer una serie de evaluaciones ya que el modo de trabajar de la Provincia es diferente al de la gestión Vidal.
“El esquema ha cambiado en el último tiempo, con una política más centralista y la participación de municipios es más acotada. Ya no nos consultan la asignación de comisarios”, ejemplificó.
Si bien Gay aclaró que no se trata de un reclamo, sí señaló que es una mirada en común con otros intendentes. Al respecto, advirtió que “no siempre se toman buenas decisiones cuando se está a 700 kilómetros”.
“Hay reclamos de los vecinos que nos llegan a nosotros y no está a nuestro alcance resolverlos. No es sólo poner una cámara más o echarle nafta al patrullero”, finalizó.
Héctor Gay, intendente de Bahía Blanca
La idea de descentralizar la Seguridad choca de lleno con el planteo del ministro Sergio Berni. “No están capacitados”, cuestionó antes de desmantelar las policías municipales.
El tema quedó sobre el aire. Y con la inseguridad en agenda, a principios de enero, responsabilizó a los jefes comunales de la seguridad en sus distritos, pero con un rol diferente al que le reclaman.
“Los intendentes tienen una gran responsabilidad porque la génesis del delito no empieza solo en las familias, sino también en su entorno, en el barrio. deben generar políticas de inclusión, de trabajo. Es imposible generar políticas de seguridad por fuera de un marco de inclusión”, dijo el Ministro desde la costa atlántica.
Ante la consulta de este medio, fuentes del Ministerio de Seguridad remarcaron que no está en los planes del ministro atomizar la Policía Bonaerense. “Hay una sola”, explicaron. Y señalaron que instalar policías locales puede traer mayores problemas y roces de los que existen.
Sin embargo, señalaron que no opondrán resistencia al tratamiento en la Legislatura. “Está bien lo que están haciendo, hay un camino, una presentación. Como repetimos hasta el hartazgo, dentro de la ley, todo; fuera de la ley, nada”, agregaron.
Vicente López: Egresaron 3.492 cadetes de la Escuela de Policía “Juan Vucetich”
La Policía Federal incautó 2.500 piezas de fauna protegida en Tandil y Longchamps
Cómo será el nuevo 911 federal que lanzó el Gobierno para “mejorar la seguridad”
Berni se cruzó al aire con los colectiveros que lo golpearon y le pidieron perdón
Crimen de Daniel Barrientos: Axel Kicillof se reúne este lunes con las empresas de transporte
Candidaturas: en medio de las especulaciones, de Pedro y Kicillof se reúnen este jueves
Kreplak negó que se analice adelantar las vacaciones de invierno: “Si no pueden hablar sin mentir, pasen música”
Ralinqueo y Vilar avanzaron en el plan de cierre y saneamiento de basurales
Kicillof entregó 22 viviendas en Rauch y llamó a “reflexionar” de cara a las elecciones
PJ 25 de Mayo: “Resuelven por vía judicial lo que no logran con las voluntades”