El Destacado
Publicado mayo 10, 2022 por Infobonaerense - 233 visitas
Lo anunciarán este martes diputados del Frente de Todos alineados con Juan Grabois. Se da en medio de la puja con Guzmán.
Diputados kirchneristas se preparan para presentar este martes un proyecto de ley para ampliar el sistema de seguridad social y establecer un Salario Básico Universal (SBU) que garantice la protección social de todos los trabajadores y “dar una respuesta a la nueva realidad laboral argentina en la post pandemia”.
En lo que puede leerse como una nueva embestida contra el ministro de Economía Martín Guzmán, un grupo de legisladores del Frente de Todos (FdT) presentará la iniciativa que, dijeron, tiene como el objetivo “dar una respuesta a la nueva realidad laboral argentina post pandemia a través de la ampliación de la seguridad social y la promoción del empleo”.
El proyecto será dado a conocer en el Congreso por Itaí Hagman, Natalia Zaracho y Federico Fagioli. La iniciativa además será firmada por los legisladores Leonardo Grosso, Hugo Yasky, Mónica Macha, Pablo Carro, Juan Carlos Alderete, Carlos Selva, Pablo Carro, Mara Brawer y Graciela Landriscini, entre otros.
El texto propone establecer un Salario Básico Universal “como una prestación monetaria mensual no contributiva y de alcance nacional destinada a trabajadores y trabajadoras de bajos ingresos”.
De acuerdo a la iniciativa, el SBU “será otorgado a las personas que se encuentren desocupadas; se desempeñen en la economía informal; se encuentren inscriptas en la categoría ‘A’ del Régimen Simplificado de Pequeños Contribuyentes o se encuentren inscriptas en el Régimen de Inclusión Social y Promoción del Trabajo Independiente”.
“Hay millones de personas que trabajan, sin tener un empleo formal, que no tienen garantizadas las condiciones más básicas de vida. Este fenómeno no pasa solo en Argentina, es mundial, y es consecuencia de las transformaciones en el mundo del trabajo y de la creciente concentración de la riqueza”, sostuvo Hagman, referente del Frente Patria Grande que conduce Juan Grabois. Para Hagman, “el Salario Básico Universal es una respuesta concreta que nos permite ser audaces para pensar el futuro”. Y Fagioli, también del Frente Patria Grande, se preguntó “¿en qué momento naturalizamos tanta desigualdad?”.
Por su parte, Zaracho, referente del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), afirmó que “hoy no se reconoce como debería el valor del esfuerzo de millones de trabajadores de la economía popular y de las tareas del cuidado. Esta medida podría eliminar la indigencia y garantizar que todo el mundo tenga, al menos, un plato de comida cada día. Sería un avance muy importante”.
Esta es la tercera iniciativa que el kirchnerismo impulsa en pocos días y que no va en sintonía con los lineamientos de la política económica trazada por el presidente Alberto Fernández y negociada con el FMI.
El jueves pasado el diputado Máximo Kirchner presentó un proyecto para que el Congreso le pida al Ejecutivo adelantar los aumentos pautados en el salario mínimo. El proyecto permite que el incremento del 45% pautado en el mes de marzo por el Consejo del Salario se cobre en agosto y no en enero de 2023.
Apenas un día después, senadores que responden a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner presentaron una iniciativa propia para incorporar al sistema jubilatorio, mediante un plan de pago extendido, a las personas que no alcanzan a cumplir los 30 años de aportes.
Bozzano en Junín: "Los vecinos están cansados de que Petrecca no escuche los reclamos”
Tolosa Paz confirmó que va por la gobernación y competiría con Kicillof
Candidaturas: en medio de las especulaciones, de Pedro y Kicillof se reúnen este jueves
Kicillof entregó 22 viviendas en Rauch y llamó a “reflexionar” de cara a las elecciones
Ralinqueo: “A la Justicia le podemos explicar el destino de cada recurso”
Bomberos de Olavarría realizaron una capacitación en Tapalqué
Luto en 25 de Mayo: Tres fallecidos y una herida en choque en Ruta 51
Interna opositora: los socios del PRO meten presión para sumar a Espert a JxC
El intendente de Chivilcoy dice que todavía no es el candidato a gobernador de Milei
25 de Mayo: Inauguraron la Casa Ambiental y presentaron nuevas maquinarias