Nacionales
Publicado marzo 3, 2022 por Infobonaerense - 125 visitas
Así lo acordó Sergio Massa con los presidentes de los diferentes bloques. Ese día irá Martín Guzmán a dar explicaciones.
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y los jefes de bloque parlamentarios acordaron este jueves el cronograma de tratamiento del memorándum de entendimiento con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que comenzará a debatirse el lunes en la comisión de Presupuesto de la cámara baja, con la presencia del ministro de Economía, Martín Guzmán, y otros funcionarios del Poder Ejecutivo.
El texto del entendimiento, que contemplaría 3 artículos, llegará en las próximas horas a la Cámara de Diputados, por lo que los representantes legislativos no tuvieron acceso a la letra chica del acuerdo, que es lo que preocupa a la oposición.
Los jefes de los bloques acordaron que el trámite parlamentario comenzará el lunes a las 14 en la comisión de Presupuesto, donde hablarán Guzmán, el representante argentino ante el FMI, Sergio Chodos, el secretario de Hacienda Raúl Rigo, y el titular del Banco Central, Miguel Ángel Pesce.
El martes, en tanto, se invitará a referentes de la CGT, la CTA, los movimientos sociales, la Asociación de Bancos de Argentina (Adeba), la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (Apyme), y gobernadores de diferentes provincias. Para el miércoles, está previsto que se avance en el dictamen, tras lo cual se sesionaría entre el jueves y el viernes para sancionar el texto en el recinto de la cámara baja.
“No hemos discutido ni contenido ni posiciones sino cómo vamos a funcionar”, aseguró el presidente de la comisión de Presupuesto, Carlos Heller, al término de la reunión encabezada por Massa. E indicó que todos los legisladores “tendrán el texto definitivo durante todo el fin de semana para leer, analizar y profundizar”, indicó el diputado del FDT.
El cronograma fue acordado en el marco de un encuentro que se realizó en el Salón de Honor de la Cámara baja, del que participaron Heller y los jefes de bloque del bloque del Frente de Todos, Germán Martínez; del radicalismo, Mario Negri; del PRO, Cristian Ritondo; de Evolución, Rodrigo De Loredo; de la Coalición Cívica (CC), Juan Manuel López; y del Interbloque Federal, Alejandro ‘Topo’ Rodríguez, entre otros. Además, estuvieron la vicepresidenta del bloque del FDT, Cecilia Moreau; la secretaria parlamentaria de esa bancada, Paula Penacca; el diputado del PRO Luciano Laspina, así como el director de la Comisión de Presupuesto, Ariel Seguí; el secretario general de la Presidencia de la Cámara, Juan Manuel Cheppi; el secretario parlamentario Eduardo Cergnul y el secretario administrativo, Rodrigo Rodríguez.
Diputados analizó la creación de una pensión reparatoria para personas travestis-trans
Georgieva reconoció el impacto de la sequía en la Argentina y destacó el compromiso para cumplir las metas
Informe de gestión de Agustín Rossi en Diputados: chicanas con la oposición y reflexión sobre discursos de odio
Expectativa por la reunión entre Alberto Fernández y Biden en la Casa Blanca
El Gobierno anunciará cambios en el acuerdo con el FMI con modificaciones en las metas de reservas
Candidaturas: en medio de las especulaciones, de Pedro y Kicillof se reúnen este jueves
Kreplak negó que se analice adelantar las vacaciones de invierno: “Si no pueden hablar sin mentir, pasen música”
Ralinqueo y Vilar avanzaron en el plan de cierre y saneamiento de basurales
Kicillof entregó 22 viviendas en Rauch y llamó a “reflexionar” de cara a las elecciones
PJ 25 de Mayo: “Resuelven por vía judicial lo que no logran con las voluntades”