El Destacado - Municipios BA
Publicado mayo 31, 2021 por Infobonaerense - 469 visitas
La jornada de paro incluirá una concentración y conferencia de prensa frente a la sede del Gobierno porteño, en rechazo al dictado de clases de manera presencial en el nivel inicial y primario en la ciudad de Buenos Aires en el contexto de la pandemia.
Docentes nucleados en UTE y Ademys realizan este lunes una jornada de paro que incluirá una concentración y conferencia de prensa frente a la sede del Gobierno porteño, en rechazo al dictado de clases de manera presencial en el nivel inicial y primario en la ciudad de Buenos Aires en el contexto de la pandemia.
“El gobierno de Rodríguez Larreta continúa sosteniendo una política que expone a las y los trabajadores de la educación y a las familias de la comunidad educativa al contagio y a la muerte”
A partir de este lunes, en la Ciudad arranca un esquema de dictado de clases de manera presencial en los niveles inicial, especial y primario, mientras que en el nivel secundario rige la modalidad bimodal, que combina la presencialidad y la educación a distancia.
Al anunciar el paro que realizan, la Unión de Trabajadores de la Educación recordó en un comunicado que durante la semana pasada el sindicato denunció que se les “impidió garantizar las clases virtuales y durante miércoles, jueves y viernes” realizaron actividades “para sostener el lazo pedagógico que (el jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez) Larreta y (la ministra de Educación de la Ciudad, Soledad) Acuña pretendieron cortar”.
De esta manera hicieron alusión a la decisión del Gobierno porteño de suspender el dictado de clases durante el miércoles, jueves y viernes de la semana pasada, días que serán compensados en diciembre, con una extensión del ciclo lectivo.
Respecto a la decisión del Gobierno porteño de dictar desde este lunes clases presenciales en algunos niveles educativos, señalaron que “deciden enviar nuevamente a lxs niñxs y a sus docentes a exponerse en las calles y las aulas”.
“Luego de la arbitraria e innecesaria decisión política de prohibir totalmente las actividades escolares que se podrían haber dictado de forma remota anuncian el retorno a la presencialidad”
Así manifestaron en un tuit desde la cuenta de UTE CTERA @utectera
“Esta decisión solo se enmarcada en una campaña de marketing político que el Jefe de Gobierno prioriza por encima de la salud de la comunidad educativa”, completaron.
“Frente a esto -explicaron- y en defensa de la salud y la vida, convocamos a un paro docente y seguimos exigiendo el pase de todos los niveles educativos a la virtualidad, la entrega de dispositivos y conectividad para lxs estudiantes y la vacunación de la totalidad de lxs trabajadorxs de la educación”.
Por su parte, el sindicato Ademys acompaña la medida de fuerza con una concentración y conferencia de prensa frente a la sede del Gobierno porteño, en el barrio de Parque Patricios.
“El gobierno de Rodríguez Larreta continúa sosteniendo una política que expone a las y los trabajadores de la educación y a las familias de la comunidad educativa al contagio y a la muerte”, afirmaron.
Continúa el reclamo de la Banda Sinfónica de CABA en reclamo de una recomposición salarial
Un muerto tras la represión de la Policía de la Ciudad en el Obelisco
Un alumno de 12 años fue a la escuela con un arma cargada en su mochila
"Son dos votos", el ninguneo de Bullrich al respaldo de Vidal y Manes a Rodríguez Larreta
Inmobiliarias aseguran que hay menos de mil inmuebles para alquilar en CABA
La provincia tendrá tres nuevas Universidades Nacionales
Choque múltiple en el Complejo Zárate-Brazo Largo deja dos muertos y varios heridos
Bertellys desmiente el comunicado de Juntos por el Cambio contra Kicillof
Senadores y dirigentes celebraron la ley que elimina Ganancias con "La marcha peronista"
La Matanza: Kicillof recorrió el nuevo edificio de la Escuela Secundaria N°68