Nacionales
Publicado mayo 13, 2022 por Infobonaerense - 192 visitas
Uno de cada cuatro domicilios completó el cuestionario online. Se puede hacer hasta el 18 de mayo, antes de las 8 horas, día en que los censistas recorrerán los domicilios de todo el país.
A menos de una semana del 18 de mayo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INDEC) anunció que el 25% de las viviendas completaron de manera virtual el Censo Nacional 2022, cifra que se espera se incremente este fin de semana, cuando crecen las visitas al sitio.
El cuestionario puede completarse hasta el próximo miércoles antes de las 8 am, momento en que los censistas acudirán a los domicilios de todo el país para recibir el código de finalización o bien, hacer la entrevista presencial.
Durante los últimos días se duplicó el registro de cuestionarios y actualmente se completan 310 mil por día. De hecho, se estima que una de cada cuatro viviendas ya realizó el censo digital. Es decir que son cerca de 12.195.800 personas las que ya respondieron las preguntas de manera virtual.
La modalidad mixta de cuestionario digital y territorial se está implementando por primera vez en la historia del país y se puede completar en www.censo.gob.ar hasta el miércoles 18 de mayo a las 8 de la mañana. A partir de ese momento, los censistas visitarán más de 15 millones de viviendas de todo el país para solicitar el código de finalización del cuestionario o bien, realizar la entrevista presencial.
De acuerdo a lo informado por el INDEC el 35% de las viviendas de La Pampa, Mendoza, Tierra del Fuego y la Ciudad de Buenos Aires completaron el censo digital, mientras que en Entre Ríos, Corrientes y Santiago del Estero lo hizo un 30%. A su vez, se detalló que desde el domingo último el censo digital fue realizado por 310.000 viviendas diarias.
Ante el incremento en la cantidad de cuestionarios completados, el titular del INDEC, Marco Lavagna, destacó a Télam que se podrán conseguir “datos de calidad” y una “reducción en los tiempos del operativo”. Al respecto, se estima que se contará con datos de 46 millones de personas.
Si bien el feriado nacional será el 18 de mayo para que los censistas acudan a las viviendas, el pasado lunes 9 de mayo el censo presencial dio inicio en las zonas rurales, estancias y viviendas colectivas que se encuentran alejadas de la zona urbana. Además, entre la noche del lunes 16 de mayo y la madrugada del martes 17 se hará el censo de personas que viven en situación de calle.
Más allá de la modalidad implementada, el cuestionario también cuenta con diferencias en comparación con años anteriores. En esta oportunidad no solo habrá preguntas vinculadas a las viviendas o la estructura de la población, sino que se implementarán temas sobre la autopercepción de identidad de género y autorreconocimiento étnico.
En cuanto a los censistas, el organismo informó que llevarán una pechera con la imagen del Censo 2022, una credencial con datos personales, número de teléfono de la mesa de ayuda y en los casos necesarios, estarán acompañados por personal de Gendarmería y Prefectura Nacional.
La Municipalidad de Tapalqué realizó el acto de entrega de llaves de cuatro viviendas adaptadas
Simone y Ralinqueo firmaron acta acuerdo para la construcción de 40 viviendas
La Provincia sumó más viviendas en Monte Hermoso
Bahía Blanca: Kicillof entregó 25 viviendas y 425 escrituras gratuitas
Censo 2022: hoy presentan los resultados provisionales
Manes en Junín: "Necesitamos liderazgos que unan, no que dividan"
Olavarría: El HCD ya tiene fecha para la sesión especial por las irregularidades en Desarrollo Social
Ralinqueo anunció un aumento salarial progresivo del 100% para los empleados municipales
Kicillof presentó “Provincia compras”, la tienda virtual para adquirir productos en 24 cuotas
Edesur y Edenor deberán invertir el 34% de lo recaudado por tarifas para mejorar el servicio