Municipios BA
Publicado marzo 20, 2023 por Infobonaerense - 120 visitas
En el marco de la apertura de sesiones que se realizará en estas semanas en esta ciudad bonaerense, los ediles del oficialismos proponen al HCD que la apertura se realice en un lugar donde los vecinos y vecinas puedan escuchar al intendente en el marco de los 40 años de democracia.
El Interbloque del Frente de Todos (FDT) de 25 de Mayo participó este lunes de la reunión de labor
del Concejo Deliberante y propuso que se cambiara la locación de la apertura de sesiones
ordinarias a otro lugar que no fuera el recinto ya que consideran que teniendo en cuenta los 40
años de democracia, que se cumplen este 2023, se necesita tener un contacto más fluido con la
comunidad y darle participación a todos los vecinos de un acto de democracia como lo es el inicio
del período legislativo.
Ante la respuesta de los bloques opositores que argumentaron que sacar del recinto las sesiones
es degradar a la institución del Concejo Deliberante, los ediles del FDT indicaron que “no
entendemos cómo el hecho de que haya mayor participación y que más gente se acerque a
escuchar el discurso del Intendente puede degradar a la democracia o a la institución. Creemos
todo lo contario, que la participación ciudadana es la que fortalece a las instituciones y en ese
sentido queremos propiciar la mayor participación ciudadana posible”.
Asimismo, aseguraron que “la actitud de la oposición lamentablemente no nos sorprende, es otra
muestra más de que Cambiemos y Juntos por el Cambio están lejos de la gente. No solamente no
quieren que el pueblo participe, sino que además no estuvieron para la gente cuando tenían que
sentarse en las bancas y votar los proyectos que son para la gente, que mejoran la vida de los
vecinos, que le dan un lugar a los niños para educarse, que generan trabajo, que mejoran la ciudad
y que dan apoyo a los emprendedores y pequeñas empresas locales”.
“No votaron el presupuesto, la herramienta fundamental de gestión del Intendente, que es quien
fue democráticamente electo por los vecinos para gestionar y llevar adelante las obras y los
proyectos que son para los ciudadanos”, cuestionaron y expresaron que “hoy, nuevamente,
quieren a la gente lejos. Quieren transformar al Concejo Deliberante en una plataforma para sus
intereses políticos partidarios”.
Además, desde el Interbloque del FDT consideraron que “estamos convencidos que si bien el
pueblo elige a sus representantes para que debatan las cuestiones en el Concejo Deliberante, no
sólo hay que convocarlo el día de la elección sino que hay que convocarlo todo el tiempo porque la
participación de nuestros vecinos nos fortalece y nos indica el camino”.
Al respecto, aclararon que “consideramos que un inicio de sesiones ordinarias no debe tratarse de
manera aislada. Nosotros queremos comenzar y nuestro lugar para sesionar siempre ha sido el
recinto del Concejo Deliberante que es nuestra casa y donde siempre nos hemos sentido cómodos
pero también tenemos que pensar que el hacerlo en otro lugar más espacioso como un club o una
plaza generaría que el Intendente no sólo se dirija al cuerpo y a un número reducido de
instituciones que son las que pueden participar dentro del recinto sino que sea abierto para todo
aquel vecino que quiera escuchar al Intendente y participar de esta fiesta de la democracia,
porque mayor participación de la ciudadanía es mayor democracia”.
Por eso explicaron que en la reunión de labor “pedimos a la Presidenta del Concejo Deliberante,
Cecilia Pezzelatto, que piense en la posibilidad de darle un marco de masividad al inicio de
sesiones ordinarias”.
Ralinqueo presentó la orquesta escuela en 25 de Mayo
25 de Mayo celebró su 187 aniversario
La Junta Electoral confirmó los triunfos de Juntos por el Cambio en 25 de Mayo y Pinamar
A diferencia de La Plata, JxC se opuso a que se abran las urnas en Pinamar y 25 de Mayo
Ralinqueo y Kicillof otra vez juntos: recorrieron los avances de las obras sobre la cuenca del Río Salado
El descargo de Ramiro Marra por quedar afuera de la gestión libertaria
YPF aumentó 25% en promedio los precios de los combustibles
Escándalo en Puán: el intendente huyó sin pagar sueldos y dejó el municipio vacío
Rescataron 80 animales del comercio ilegal en provincia de Buenos Aires y CABA
Kicillof: “Necesitamos dar la discusión sobre los recursos que le corresponden a la provincia porque hay muchas obras para defender”