08/06/2023 - Dolar Oficial: $246,9 / $256,9 - Blue: $479 / $484 -
El tiempo - Tutiempo.net
25 de Mayo - Municipio

Nacionales

El FMI tras el arreglo: “Se acordó la ruta de consolidación fiscal”

Publicado enero 28, 2022 por Infobonaerense - 317 visitas

Desde el FMI elevaron un comunicado en el que expusieron los puntos más importantes del preacuerdo con el Gobierno argentino. Resta aprobación del Directorio.


Pasado el anuncio del Gobierno argentino sobre el principio de acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para los próximos dos años y medios, desde el organismo se expresaron para destacar los principales alcances.

Así, un equipo de la entidad encabezado por Julie Kozack, directora adjunta del Departamento del Hemisferio Occidental, y Luis Cubeddu, jefe de misión para Argentina, subrayaron el haber llegado a un entendimiento para fortalecer “la ruta de consolidación fiscal”.

“El personal técnico del FMI y las autoridades argentinas han llegado a un entendimiento sobre políticas clave como parte de sus discusiones en curso sobre un programa respaldado por el Fondo”, marcaron en un comunicado.

Uno de los puntos que más llama la atención tiene que ver con un problema que la Argentina afronta desde hace tiempo: los subsidios energéticos, aunque aclaran que sería de modo progresivo.

Las principales áreas de acuerdo según el FMI

Para Kozack y Cubeddu, la senda fiscal que se acordó con el Gobierno argentino mejoraría de manera gradual y sostenible las finanzas públicas y reduciría el financiamiento monetario. Cabe marcar que no solo debe ser aprobado este preacuerdo por el Congreso argentino, sino que también está sujeto a la aprobación del Directorio Ejecutivo del FMI.

“Es importante destacar que también permitiría aumentar el gasto en infraestructura y ciencia y tecnología, y protegería programas sociales específicos”, resaltaron.

Asimismo, señalaron que ambas partes acordaron que una estrategia para reducir los subsidios a la energía de manera progresiva “será fundamental” para mejorar la composición del gasto público.

“Hemos llegado a un entendimiento sobre un marco para la implementación de la política monetaria como parte de un enfoque múltiple para abordar la alta inflación persistente. Este marco tiene como objetivo generar tasas de interés reales positivas para respaldar el financiamiento interno y fortalecer la estabilidad”, aseguraron desde el Fondo.

Para el organismo internacional, es clave el apoyo financiero adicional de los socios internacionales de Argentina, ya que “ayudaría a reforzar la resiliencia externa del país”, como así también sus esfuerzos para asegurar un crecimiento más inclusivo y sostenible.

“El personal del FMI y las autoridades argentinas continuarán su trabajo en las próximas semanas para llegar a un acuerdo a nivel de personal”, concluyeron.

SPIRALWEB
MUNICIPIO 25 DE MAYO