Nacionales
Publicado julio 7, 2021 por Infobonaerense - 272 visitas
El Consejo Federal de Educación aprobó la realización del plan Aprender que medirá el proceso evolutivo de la primaria en el contexto de pandemia.
En el marco de la vuelta a las clases presenciales en un contexto bimodal de aprendizaje, el Gobierno decidió no postergar la evaluación para 2022 y volverá a tomar las pruebas Aprender este año. El ministro de Educación, Nicolás Trotta, presentó a sus pares provinciales un programa de evaluación que incluye la medición de aprendizajes en todas las escuelas y la resolución se aprobó este miércoles por la mañana.
En 2020 ya se había suspendido por la falta de presencialidad en las aulas y la iniciativa oficial proponía aplazar otra vez la evaluación censal a todas las escuelas para 2022 y tomar solo una prueba a una selección de colegios.
Sin embargo, este miércoles todas las jurisdicciones votaron a favor de las pruebas Aprender en la sesión del Consejo Federal de Educación. La idea sería aplicar una prueba de aprendizajes en diciembre de este año, sobre las asignaturas de matemática y lengua a los alumnos de sexto grado de todas las primarias del país.
Asimismo, se complementaría con un test en otras disciplinas de conocimiento. Desde Educación quieren evaluar el impacto de la suspensión de las clases presenciales.
En declaraciones pasadas, el funcionario educativo explicó la importancia de asegurar una medición sobre el impacto pandémico en la educación. “Nos preocupa y ocupa contestar qué se aprendió en este tiempo excepcional de pandemia que aún transcurre y para ello necesitamos más y mejores herramientas de evaluación”, afirmó.
En ese sentido, agregó que “las evaluaciones que se llevarán adelante este año serán muestrales porque es lo metodológicamente correcto al tener una presencialidad alternada e intermitente de acuerdo a los indicadores epidemiológicos”.
“No vamos a renunciar a los saberes ni a la calidad educativa de nuestras y nuestros alumnos. Son saberes atravesados por la pandemia y para abordarlos, vamos a construir la evidencia necesaria, como lo hemos hecho en el 2020 a través de la Evaluación Nacional de la Continuidad Pedagógica, para tomar decisiones informadas de cara a las políticas públicas que debemos continuar implementando”, concluyó.
Jubilaciones: el Gobierno anunció un aumento de 21% y un bono de refuerzo por tres meses
De cara al invierno, Provincia señaló que son 130 las escuelas con problemas de gas
El Gobierno formalizó la convocatoria a las PASO y a las elecciones generales
Desde mayo sube el piso de Ganancias: pagarán las remuneraciones superiores a $506.230
Prestación Alimentar: el Gobierno definió un aumento del 35%
Bozzano en Junín: "Los vecinos están cansados de que Petrecca no escuche los reclamos”
Bomberos de Olavarría realizaron una capacitación en Tapalqué
Luto en 25 de Mayo: Tres fallecidos y una herida en choque en Ruta 51
Interna opositora: los socios del PRO meten presión para sumar a Espert a JxC
El intendente de Chivilcoy dice que todavía no es el candidato a gobernador de Milei