Nacionales
Publicado febrero 24, 2022 por Infobonaerense - 249 visitas
La portavoz del Gobierno, Gabriela Cerruti, leyó un comunicado de Cancillería en el inicio de su habitual conferencia de prensa
El Gobierno argentino le solicitó a Rusia que cese sus acciones militares contra Ucrania, a través de un comunicado de la Cancillería que leyó la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti en su habitual conferencia de prensa.
“La República Argentina, fiel a los principios más esenciales de la convivencia internacional, hace su más firme rechazo al uso de la fuerza armada y lamenta profundamente la escalada de la situación generada en Ucrania”, comienza el comunicado.
“Las soluciones justas y duraderas sólo se alcanzan por medio del diálogo y compromisos mutuos que aseguren la esencial convivencia pacífica. Por ello llama a la Federación de Rusia a cesar las acciones militares en Ucrania”, continúa.
En ese sentido, el Gobierno argentino “reitera la necesidad del pleno apego a todos los principios consagrados en la Carta de las Naciones Unidas, sin ambigüedades ni dando preeminencia a unos sobre otros, con pleno respeto del derecho internacional, a la soberanía de los estados y su integridad territorial, la solución pacífica de las controversias y el pleno y profundo respeto por los derechos humanos”.
Y en ese sentido, “reafirma su compromiso y confianza en que puedan activarse para ello todos los mecanismos de la comunidad internacional, con activa participación de las Naciones Unidas”.
Por último, señala: “La intensificación de los vientos de guerra dificulta gravemente el objetivo impostergable de preservar la vida, es imprescindible que todos los involucrados actúen con la mayor prudencia y desescalar ya mismo el conflicto en todas sus aristas para garantizar la paz y la seguridad integral de todas las naciones”.
Consultada sobre la posibilidad de que el presidente Alberto Fernández convoque a una reunión de la Celac, que preside, Cerruti indicó que ” siempre es una oportunidad”, y reiteró que ese bloque “ha instado siempre a una resolución pacifica de los conflictos”.
“América Latina es tierra de paz, y no va a apoyar ninguna guerra en ningún punto del mundo”, subrayó la vocera.
Además, informó que la Cancillería está en “contacto permanente con la Embajada argentina en Kiev desplegando un sistema de emergencia para atender a los 83 ciudadanos argentinos que están allí asentados de manera permanente y a los 20 que están en tránsito, reforzando las partidas de “pasaportes provisorios”.
La portavoz indicó además que se conformó una red entre ellos para que estén en permanente contacto con la embajada argentina en el lugar, y dijo asimismo que el canciller Santiago Cafiero estuvo siguiendo la situación todos los días.
Al ser consultada sobre las consecuencias del enfrentamiento frente a la negociación de Argentina con el FMI, la portavoz indicó que pretenden “no mezclar los temas” y que el país continúa llevando adelante el acuerdo por las vías de siempre. “Esperamos que terminen prontamente y somos optimistas con que llegaremos pronto a finalizar el acuerdo”, expresó.
Wado de Pedro y Grabois dieron señales de acercamiento: “Nos une el sueño de una Argentina federal”
Fernández: “No le entreguen el país a los mentirosos”
Kicillof desde la Cuarta cargó duro contra la Corte: "Tres jueces pisotearon el federalismo en la Argentina, no es democrático ni republicano"
Gabriela Cerruti desmintió reunión, nota periodística y pidió “chequear la información”
Por el impacto de la sequía, el FMI confirmó que revisa el programa vigente con la Argentina
Candidaturas: en medio de las especulaciones, de Pedro y Kicillof se reúnen este jueves
Kreplak negó que se analice adelantar las vacaciones de invierno: “Si no pueden hablar sin mentir, pasen música”
Ralinqueo y Vilar avanzaron en el plan de cierre y saneamiento de basurales
Kicillof entregó 22 viviendas en Rauch y llamó a “reflexionar” de cara a las elecciones
PJ 25 de Mayo: “Resuelven por vía judicial lo que no logran con las voluntades”