Provinciales
Publicado marzo 15, 2023 por Infobonaerense - 170 visitas
La diputada de Juntos por el Cambio y exgobernadora cuestionó en un video a la administración de Axel Kicillof por la incorporación de empleados públicos, y le respondieron varios funcionarios.
El Gobierno bonaerense salió al cruce de la exgobernadora de la provincia de Buenos Aires y actual diputada nacional de Juntos por el Cambio (JxC) María Eugenia Vidal, quien cuestionó en un video de campaña la gestión de Axel Kicillof y apuntó por la incorporación de empleados públicos al Estado provincial. Así, mientras el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, afirmó que ”hay más empleados porque creamos nuevos cargos y hay más escuelas”, la ministra de Gobierno bonaerense, Cristina Álvarez Rodríguez, fue más filosa y directamente dijo que “Vidal descubrió dónde quedaba la Gobernación”.
En la grabación realizada frente a la Casa de Gobierno, en La Plata, Vidal dijo que el gobernador “privilegia la política”. “Cuando yo me fui del Gobierno, había 14 ministerios. Hoy hay 20. Cuando dejamos el Gobierno había 769 cargos políticos. Hoy hay 1.800”, dijo Vidal en un video difundido en medio de las especulaciones sobre posibles candidaturas.
El director general de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni, le respondió a la exgobernadora al señalarle que desde su área “es verdad que se amplió la planta de agentes del Estado porque decidimos tener un sistema en expansión”.
EN LA DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN DE LA PROVINCIA ES VERDAD QUE SE AMPLIÓ LA PLANTA DE AGENTES DEL ESTADO, PORQUE DECIDIMOS TENER UN SISTEMA EN EXPANSIÓN;— Alberto Sileoni (@AlbertoSileoni) March 15, 2023
“A modo de ejemplo, en lo que va de la gestión creamos 47 jardines de infantes, 11 escuelas primarias, 25 secundarias, 14 institutos superiores y otras tantas instituciones de distintas niveles y modalidades. Muchas de ellas son servicios en lugares donde no había escuelas”, remarcó el funcionario.
El titular de la cartera educativa expresó que, además, el Poder Ejecutivo mejoró “las condiciones de las instituciones existentes con la creación de nuevos cargos para las plantas docentes y profesionales, como fueron las 3700 plazas que conforman los Equipos de Orientación Escolar en todas las escuelas”.
“También ampliamos secciones y desdoblamos aulas superpobladas por alta demanda de matrícula, para mejorar la calidad de lo que se enseña y lo que se aprende”, señaló.
Luego, rememoró que se crearon “más de 30 mil cargos docentes porque nos interesa mejorar las condiciones de estudiantes, docentes y auxiliares” y cerró: “Más escuelas, nuevos edificios, más educadores y educadoras, más estudiantes, por cuarto año consecutivo comenzamos las clases en fecha. Orgullosos de nuestra escuela, orgullosos de ser bonaerenses”.
También le respondió a la dirigente del PRO la ministra de Gobierno bonaerense, Cristina Álvarez Rodríguez, quien posteó en redes: “Vidal vino de visita a La Plata y descubrió dónde queda la gobernación”, en alusión al hecho de que, mientras ejercía el cargo de gobernadora, la dirigente no utilizaba la sede en La Plata sino unas oficinas en la ciudad de Buenos Aires.
En tanto, el jefe de asesores de Kicillof, Carlos Bianco, tuiteó: “Y un día Vidal conoció la Casa de Gobierno. Mariu, la próxima vez avisanos, y te hacemos una visita guiada al despacho del gobernador”.
La Junta Electoral confirmó los triunfos de Juntos por el Cambio en 25 de Mayo y Pinamar
A diferencia de La Plata, JxC se opuso a que se abran las urnas en Pinamar y 25 de Mayo
El radicalismo le puso el punto final a Juntos por el Cambio
Carrió: "El que destruyó Juntos por el Cambio es Macri"
Derrota y última función para Patricia Bullrich
Kicillof: “Necesitamos dar la discusión sobre los recursos que le corresponden a la provincia porque hay muchas obras para defender”
Kicillof inauguró el Jardín de Infantes N°966 en Almirante Brown
Kicillof participó del plenario de cierre de año del Movimiento Mayo
Ralinqueo presentó la orquesta escuela en 25 de Mayo
ARA San Juan: sobreseyeron a Mauricio Macri, Gustavo Arribas y Silvia Majdalani