Nacionales
Publicado mayo 31, 2021 por Infobonaerense - 241 visitas
Carla Vizzotti aseguró que el país espera la llegada del segundo componente de las vacunas Sputnik V para completar los esquemas de inoculación en suspenso.
Este lunes por la mañana arribaron al país más de 2 millones de vacunas AstraZeneca, el cargamento más grande de inoculaciones que recibió Argentina desde el comienzo de la vacunación mundial. La ministra de Salud, Carla Vizzotti, y el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, recibieron la entrega en el aeropuerto de Ezeiza donde, además, hablaron con la prensa sobre la continuación del plan de inmunización con el suero ruso.
La funcionaria sanitaria advirtió que Argentina se encuentra a la espera del arribo de los segundos componentes de la vacuna Sputnik V. “Esperamos recibir más vacunas de Rusia con componente dos. Apenas tengamos información, les vamos a avisar. Vamos a completar todos los esquemas de vacunación de todas las personas que la iniciaron”, expresó Vizzotti desde Ezeiza.
Asimismo, respecto a la producción de la vacuna en el país, la titular de la cartera sanitaria puntualizó que todo depende del control de calidad del Instituto Gamaleya. “Se enviaron, desde la Argentina, tres lotes consecutivos de los dos componentes. Con los resultados del control de calidad, que esperamos que sea satisfactorio, podremos avanzar hacia lo que es la exportación de los antígenos y el envasado en Argentina para acelerar el proceso de acceder a más dosis lo antes posible”.
En el escenario del arribo del lote más grande de vacunas AstraZeneca que serán distribuidas en los próximos días entre todos los centros sanitarios del país, la funcionaria también se refirió acerca de las nuevas negociaciones con Cuba para transferir la producción de su vacuna al territorio nacional. “Con Cuba estamos trabajando muy fuerte. Ya terminaron de enrolar todos los sujetos y los voluntarios de fase 3. Se está muy cerca de hacer el primer corte para hacer los análisis interinos. Está en contacto la entidad regulatoria de Cuba con nuestra entidad regulatoria, que es la ANMAT, para tener toda esa información y avanzar lo antes posible en los suministros”, explicó Carla Vizzotti.
La funcionaria también habló sobre el aceleramiento en la campaña de vacunación nacional de las últimas semanas y apreció el esfuerzo conjunto para lograr un avance mientras que regía el endurecimiento de las restricciones. “La realidad es que el escenario que tenemos es con un horizonte temporal, de una escalada de vacunación importante. Hubo casi 3 millones de vacunas distribuidas la semana pasada y otros 3 millones que recibimos como mínimo esta semana nos dan el escenario de poder llegar a este hito de vacunar a los 15 millones de personas que tienen más riesgos de tener complicaciones y fallecer”.
Por último, en sus declaraciones a la prensa apostada en el aeropuerto de Ezeiza, Vizzotti relató que el incremento de la inoculación popular depende de la llegada concreta de las vacunas -que se vieron retrasadas por problemas de los laboratorios en la producción de las dosis que el país ya había adquirido hace meses-. “Las provincias están preparadas y listas para escalar la vacunación. A medida que lleguen las vacunas, vamos a ir trabajando. El miércoles hay una reunión de la Comisión Nacional de Inmunizaciones, donde se va a recomendar cómo seguir ampliando la población objetivo y, en ese sentido, siempre hay algo externo al país, que es la llegada a las vacunas. Esta escalada de producción, la liberación de los lotes, nos da un escenario optimista”, cerró la funcionaria sanitaria.
Lionel Messi no estará de entrada ante Bolivia
Argentina arrancó las eliminatorias con un triunfo ante Ecuador
Alberto Fernández anunció la incorporación de Argentina a los Brics: "son una nueva oportunidad" para el país
No pudo ser: Argentina cayó ante Suecia y quedó eliminada del Mundial femenino
El Gobierno prorrogó el programa Ahora 12
La provincia tendrá tres nuevas Universidades Nacionales
Choque múltiple en el Complejo Zárate-Brazo Largo deja dos muertos y varios heridos
Bertellys desmiente el comunicado de Juntos por el Cambio contra Kicillof
Senadores y dirigentes celebraron la ley que elimina Ganancias con "La marcha peronista"
La Matanza: Kicillof recorrió el nuevo edificio de la Escuela Secundaria N°68