El Destacado
Publicado agosto 10, 2022 por Infobonaerense - 484 visitas
El programa oficial que devuelve el 50% de lo gastado en turismo en forma de crédito se retrasó por cuestiones presupuestarias.
El ministro de Turismo y Deporte, Matías Lammens, confirmó este miércoles que “está confirmado” el lanzamiento para los próximos días de una nueva edición de PreViaje, el programa oficial que devuelve el 50% de lo gastado en turismo en forma de crédito, para utilizarlo en nuevos consumos en el sector turístico.
“El PreViaje está confirmado, lo vamos a lanzar en los próximos días. Tuvimos que rever el programa en términos presupuestarios. Lo evaluamos hoy en la reunión de Gabinete y coincidimos que es una herramienta extraordinaria”, dijo Lammens en rueda de prensa en Casa de Gobierno, tras la reunión que encabezó el presidente Alberto Fernández y de la que participó el ministro de Economía, Sergio Massa.
PreViaje 3 fue anunciado por el Gobierno nacional a fines de marzo, y a fines de junio se inició la etapa de inscripción de los prestadores turísticos que participarían en la nueva edición que, a diferencia de las anteriores, está enfocada en impulsar el turismo en las temporadas baja: entre septiembre y noviembre.
Pese a que estaba armado, se esperaba el visto bueno del nuevo ministro, ya que es el encargado de destrabar los fondos que se necesitan para que funcione el programa que, de no haber cambios, servirá para viajar a partir del 1° de septiembre durante todo ese mes, octubre y noviembre.
Pese a la incertidumbre y dudas del sector, el prelanzamiento de la tercera edición del programa generó grandes expectativas por parte del turismo local. Según fuentes oficiales, sólo en el primer día de inscripciones se anotaron más de 5.500 prestadores y hoy en día ya son más de 10.000 inscriptos.
La muy buena recepción que logró la primera edición llevó al lanzamiento, en 2021, del PreViaje 2, que, superando todas las expectativas, cerró con una facturación cercana a los 100.000 millones de pesos -contra los 10 mil de la primera edición- y más de 4,5 millones de usuarios.
Según las estimaciones iniciales, esta nueva edición beneficiaría al menos a 1,5 millón de viajeros, en tanto el monto crediticio máximo que podría obtener cada beneficiario sería el mismo que en las ediciones anteriores: $ 100.000. Una vez alcanzada esta cifra, el viajero no podría seguir generando nuevos créditos.
Otra diferencia respecto a las ediciones anteriores es que, según se anunció, el PreViaje 3 no aceptaría pagos en efectivo; solo generarían crédito las compras realizadas con tarjetas de débito y crédito, billetera virtual o transferencias bancarias.
Cuándo es el debate de los candidatos a jefe de Gobierno porteño
El Gobierno convocó a los gremios estatales para las paritarias
Sergio Massa manifestó su idea de un "Gobierno de unidad" con "radicales y peronistas que están en el PRO"
El gobierno reglamentó la Ley de Cannabis Medicinal y Cáñamo Industrial: se podrán producir desde alimentos hasta cosméticos
El Gobierno oficializó el pago de tres refuerzos para jubilaciones y pensiones
25 de Mayo: Kicillof y Ralinqueo inauguraron la segunda Casa de la Provincia
Kicillof y Berni pusieron en funcionamiento 325 patrulleros
Ralinqueo, Royon y Ghioni inauguraron la Estación Transformadora 25 de Mayo
La Provincia entregó vehículos de transporte escolar y camionetas para municipios
Kicillof y Nardini inauguraron obras de repavimentación en Villa de Mayo