Nacionales
Publicado febrero 13, 2023 por Infobonaerense - 63 visitas
El objetivo es mejorar las condiciones productivas y comerciales de ese sector. La Argentina es uno de los principales productores y exportadores mundiales de miel.
El Gobierno destinará hasta $180 millones para asistir a productores apícolas de las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y La Pampa, con el fin de mejorar sus condiciones productivas y comerciales.
Para ello, la Secretaría de Agricultura creó el “Programa Regional de Fortalecimiento para la Cadena Apícola”, destinado a financiar a ese sector e impulsar las exportaciones, según la Resolución 40/2023, publicada este lunes en el Boletín Oficial. Según lo dispuesto, se otorgarán Aportes No Reintegrables de $30 millones cada uno a seis cooperativas: Pi-Hué (Buenos Aires), Arrecifes Limitada (Buenos Aires), Pampero Limitada (Buenos Aires) Patagonia Limitada (La Pampa), Cosar (Santa Fe) y Productores Apícolas del Norte Santafecino.
Agricultura señaló que la Sociedad Argentina de Apicultores (SADA) manifestó la “necesidad y conveniencia” de crear un Programa de estas características, para “mejorar las condiciones productivas y comerciales de los apicultores asociados”.
Además, sostuvo que los actores de la cadena apícola “han manifestado los problemas coyunturales que han producido el cese excepcional de compra de mieles por parte del mercado internacional, principalmente de la Unión Europea, uno de los principales compradores de miel argentina, como consecuencia de la guerra entre la Federación de Rusia y Ucrania, la devaluación del euro frente al dólar y el aumento de la inflación en los Estados Unidos (otro destino muy relevante de nuestras exportaciones)”.
La actividad cuenta con más de 17.000 apicultores inscriptos en todo el territorio argentino y el país es el tercer productor y segundo exportador mundial de miel. La producción apícola nacional alcanza en promedio unas 72.000 toneladas anuales, siendo las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos, La Pampa y Córdoba quienes representan más del 75% de la producción nacional.
La cadena destina más del 90% de la producción de miel al mercado de exportación y cuenta con un total de 1.209 salas de extracción de miel habilitadas por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA).
Otorgan beneficio económico a productores porcinos con recursos del "dólar soja"
Sequía: la AFIP oficializó un “alivio fiscal” para los productores
El Gobierno endurece las multas para los supermercados que no cumplan con Precios Justos
El Gobierno ratificó que convocará a sesiones extraordinarias en la segunda quincena de enero
El Gobierno lanzó el primer Seguro Nacional para Bomberos Voluntarios
Conectar Igualdad: Se entregaron 418 computadoras personales a estudiantes de Almirante Brown
Banco Provincia lanzó su portal de ventas y ofrece hasta 24 cuotas sin interés
Olavarría: Confirman irregularidades en desarrollo social y le piden la renuncia a una funcionaria
A pesar de la sequía, las exportaciones bonaerenses alcanzaron “niveles históricos” en enero
Provincia: los casos de dengue cuadriplican a los del mismo periodo del año anterior