Nacionales
Publicado febrero 22, 2023 por Infobonaerense - 53 visitas
La ministra de Trabajo, Raquel "Kelly" Olmos, dijo que los sindicatos deberán adecuar sus negociaciones en torno a la inflación estimada.
Mientras rechaza de plano la idea de establecer un nuevo bono o una suma fija, desde el Gobierno nacional adelantó que generará las condiciones necesarias para que haya paritarias por encima de la inflación, aunque reiteró que sus expectativas salariales están en torno al 60% anual previsto en el Presupuesto.
A la espera de una convocatoria de la CGT para empezar a debatir cuanto antes estos temas, la ministra de Trabajo, Raquel “Kelly” Olmos, consideró este miércoles que los sindicatos tendrán que adecuar sus negociaciones en torno al 60%, al tiempo que volvió a rechazar la suma fija.
Según Olmos, no será necesario usar esta herramienta porque las negociaciones paritarias “son vigorosas”. En ese sentido explicó: “Nos gustaría que crezca el poder adquisitivo de los trabajadores pero no va por la nominalidad. Una suma fija es un respuesta lineal que podrían dar los adversarios porque mienten, nosotros no”.
Así, el Gobierno descartó de plano que se vaya a fijar una suma fija para los trabajadores privados o los estatales como la que otorgó a principios de 2020. En cambio, bonos sí otorgó el año pasado.
Cabe recordar que el bono se paga por única vez o por un plazo determinado, pero no se incorpora al salario. Mientras que la suma fija se incorpora directamente al sueldo de los trabajadores en relación de dependencia para siempre. La suba, por eso, tiene impacto en las cargas sociales e impositivas.
En este contexto, el titular del gremio Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), Andrés Rodríguez, se mostró en sintonía con la ministra y puntualizó que “una suma fija por decreto, achata las categorizaciones y deja de lado la esencia de las paritarias que es la negociación entre el empleador y la representación sindical”. Y añadió a Radio Provincia: “Las paritarias están en funcionamiento y es la que permite llegar a un equilibrio entre las partes, con cláusulas de revisión. No hay ninguna necesidad de ningún decreto”.
Suba e inflación
Tras reconocer que no se dio la recuperación salarial que hubiera deseado el Gobierno porque hubo un rebrote inflacionario, Olmos dijo que “es bueno proyectar paritarias semestrales” pero destacó que el aumento anual debería ser cercano al 60%, que es el número de inflación proyectado en el Presupuesto.
Olmos dijo que “si se analizan los incrementos ya establecidos en las paritarias que se cerraron en revisiones del año pasado, el promedio de las más significativas daba para este mes un incremento salarial de 6 puntos y medio”.
“Esto quiere decir que teníamos una expectativa de mayor recomposición, pero lo que hemos logrado ha sido una capacidad de adelantarnos al índice que se ha dado”, destacó. Dijo que se está “en un rango entre 5 y 6%. Nosotros ratificamos la meta del 60% anual. No es algo que se pueda procesar con exactitud matemática, pero estamos trabajando todos para alcanzar el objetivo”.
Para la ministra, las revisiones de las paritarias se concretan “sobre la base de la confianza que genera el Gobierno en esta materia”.
El Gobierno comenzó una encuesta para conocer el acceso a la salud en la provincia de Buenos Aires
Es oficial: el Gobierno formalizó la intervención de Edesur y puso a Ferraresi al frente
El Gobierno se reúne con el Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil
El Gobierno declaró los partidos de la Selección como “eventos de interés relevantes”
El Gobierno promulgó la creación de un programa para digitalizar las historias clínicas
Conectar Igualdad: Se entregaron 418 computadoras personales a estudiantes de Almirante Brown
Banco Provincia lanzó su portal de ventas y ofrece hasta 24 cuotas sin interés
Olavarría: Confirman irregularidades en desarrollo social y le piden la renuncia a una funcionaria
A pesar de la sequía, las exportaciones bonaerenses alcanzaron “niveles históricos” en enero
Provincia: los casos de dengue cuadriplican a los del mismo periodo del año anterior