25 de Mayo - Municipio

Provinciales

El Gobierno recibió a los médicos de CICOP pero no hubo acuerdo

Publicado octubre 8, 2021 por Infobonaerense - 283 visitas

El Gobierno bonaerense ofreció un incremento del 46.5% a los médicos nucleados en CICOP pero el gremio lo considera "insuficiente".


Tras el paro de 24 horas que incluyó una caravana por La Plata, el gobierno de la provincia de Buenos Aires recibió en una nueva reunión paritaria a las y los médicos bonaerenses nucleados en CICOP, pero no hubo acuerdos.

Los profesionales de la salud consideraron que hubo avances en la propuesta paritaria, pero advirtieron que aún son “insuficientes”, ante la propuesta de un 46.5% de aumento para noviembre.

“Si bien hubo una mejora, nuestra delegación paritaria manifestó que la propuesta continúa siendo insuficiente”, explicó el presidente de CICOP, Pablo Maciel.

Cabe recordar que el Gobierno provincial ofreció a los trabajadores de la salud una suba del 41,5% desde el 1° de octubre y de un 45% desde el 1° de noviembre, en coincidencia con la oferta a los empleados estatales y judiciales.

Una de las reuniones entre referentes de CICOP y la ministra de Trabajo, Mara Ruiz Malec
Una de las reuniones entre referentes de CICOP y la ministra de Trabajo, Mara Ruiz Malec

Cuáles fueron los desencuentros entre CICOP y el Gobierno

Ese descontento llega porque el gremio no logró respuestas efectivas en torno al reconocimiento de los aportes previsionales realizados los últimos años, aunque marcaron que “el gobierno asumió el compromiso de dar solución al problema a la brevedad”.

“Conseguimos respuestas parciales a nuestro reclamo sobre los descuentos salariales ligados a licencias por enfermedad y otras ausencias justificadas”, detalló el dirigente gremial.

Además, el gobierno provincial informó que se anularía la resolución que mantiene suspendidas las vacaciones y se propuso una Mesa Técnica para trabajar la Ley de Excepción que promueve los pases de Ley para todos los profesionales de la Ley 10.430.

En relación a los puntos extrasalariales, Maciel consignó que “hubo avances, aunque uno de los temas centrales como el reconocimiento de todos nuestros aportes previsionales efectuados desde el 2015 permanece aún sin resolución favorable”.

Ahora, la oferta será trasladada a las asambleas seccionales para su análisis y el Congreso Provincial de Delegados, que tendrá lugar el próximo viernes 15 de octubre, tomará la decisión final sobre la propuesta paritaria y las próximas medidas en caso de rechazo.

SPIRALWEB
MUNICIPIO 25 DE MAYO