01/06/2023 - Dolar Oficial: $241,1 / $251,1 - Blue: $485 / $490 -
El tiempo - Tutiempo.net
25 de Mayo - Municipio

Municipios BA - Provinciales

El Gobierno relanzó la obra paralizada de la Ruta 3

Publicado mayo 31, 2022 por Infobonaerense - 269 visitas

En Cañuelas, el presidente Fernández, el gobernador Kicillof y funcionarios inauguraron el inicio de las obras de la Ruta 3, con una inversión de $5700 millones


El presidente Alberto Fernández, junto al gobernador Axel Kicillof, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa y demás funcionarios lanzó el inicio de las obras de la variante Cañuelas, que forma parte del proyecto de transformación en autopista de la Ruta 3, entre Cañuelas y Azul, una obra que no tuvo avances en 10 años.

Según explicaron, la nueva traza implica la continuación de la doble calzada entre la Autopista Ezeiza-Cañuelas y la Ruta 3 que permitirá mejorar la seguridad vial en los cruces de las rutas nacionales 3 y 205 y las vías del Ferrocarril Roca.

Desde el Gobierno enfatizaron que se trata de uno de los seis proyectos que formaban parte de la modalidad de contratación de Participación Público – Privada (PPP) que impulsó el Gobierno de Mauricio Macri y que, luego de dos años, solo contaban con una ejecución del 2%.

La autopista de la Ruta 3, una de las obras más esperadas en las ciudades del interior bonaerense, fue incluida en el Proyecto de Ley de Presupuesto 2022, presentado por el ministro de Economía, Martín Guzmán, pero el mismo fue rechazado por la oposición en el marco de una escandalosa sesión.

El gobernador Axel Kicillof pidió “comprender lo que pasó en el país” y recordó que forma parte de un plan ambicioso que puso en marcha el Gobierno en conjunto a nivel nacional, provincial y municipal. “Ahí está la fortaleza que hace que no sean solo palabras”, sentenció.

Así avanzan las obras de la Ruta 3 en Cañuelas

Así avanzan las obras de la Ruta 3 en Cañuelas

“Sin conectividad, sin comunicación vial ni ferroviaria, sin un sistema que no esté centralizado en la antigua capital de la Provincia, la CABA, no hay desarrollo. Debe ser con igualdad, permite proyectar un futuro distinto. Si los pueblos del interior no están conectados ni tiene por donde salir la producción, se los condena al fracaso. Es lo que venimos a revertir“, sostuvo.

Luego emitió críticas al gobierno de Cambiemos y recordó la presentación de la PPP por parte de Mauricio Macri: “Va a quedar en la historia como una de las más grandes estafas y fiascos del macrismo, y eso que hay para hacer dulce de estafas y fiascos”.

“La Ruta 3 es la síntesis perfecta de lo que el macrismo hizo en la Argentina y Vidal en la Provincia: humo, endeudamiento, fuga, extranjerización”, disparó Kicillof.

“Es la síntesis perfecta de lo que el macrismo hizo en la Argentina y Vidal en la Provincia: humo, endeudamiento, fuga, extranjerización”, disparó Kicillof.

Por su parte, el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, resaltó al marcar el desarrollo de esta obra como el ejemplo de que “siempre se trata de dos modelos: un Estado que se desentienda o que los cuide y proteja”, y adelantó que en los próximos días se lanzará otro tramo hacia Monte.

“Esta obra representa la forma en que nuestro Gobierno cree que se tiene que proyectar el Estado. Es la muestra de que se puede hacer obra pública de manera eficiente, transparente y ahorrando dólares y pesos a los argentinos. Tuvimos que desarmar el engaño que nos dejaron y el presidente me dijo que si estas son las rutas que hay que hacer, pongamos el esfuerzo para concretarlas”, señaló.

En tanto, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, recordó el “intento de paralizar el Estado” y también puso el foco en los “dos modelos” de país. “De cada peso del PPP, la mitad era la ganancia de 4 vivos ¿por qué? porque esto ocurre en un momento especial: la llegada del Fondo (Monetario Internacional)”.

“En 2018 no podían no hacer más obras, entonces decidieron bajar la línea presupuestaria porque le permitía trasnformar en deuda lo que para nosotros es inversión pública. Ese fue el peor año, con menos de 0,7 de inversión: rutas, puentes, jardines de infantes parados. Ajustaron la economía en la obra pública. Nosotros cerramos un acuerdo y estamos poniendo en marcha más obras que nunca”, sentenció Massa.

En el lanzamiento de obras de la Ruta 3, Sergio Massa destacó la inversión pública e incendió al macrismo

En el lanzamiento de obras de la Ruta 3, Sergio Massa destacó la inversión pública e incendió al macrismo

El cierre quedó a cargo del presidente Alberto Fernández, señaló que la obra de la Ruta 3 va a evitar trastornos de tránsito en el distrito ante la salida de camiones y mejorará la seguridad vial. “Alguien prometió hacerlo con el sistema PPP y mi primera reflexión es que al llegar al gobierno el 70% de las obras estaban paralizadas, así cualquiera logra déficit cero”, lanzó.

“Hoy hay casi 5 mil obras en ejecución en toda la Argentina. Las obras que tenían que ver con estos PPP tenían un serio problema: era una mezcla de negocio financiero con otro de construcción. Estaba concentrado en 6 corredores con 70 obras, era un problema porque habían firmado varios contratos leoninos en perjuicio del Estado”, marcó el presidente.

Asimismo, aseguró que el Gobierno “tiene las pilas puestas desde el primer día”, al recordar que se retiraron esos contratos. “Lo que no es rentable el mercado no lo resuelve, por eso los que confiaron en el mercado nos dejaron sin universidades, escuelas ni caminos; eso lo debe hacer el Estado que está para reponer el equilibrio donde desaparece”, puntualizó.

Alberto Fernández durante la inauguración de obras de la Ruta 3

Alberto Fernández durante la inauguración de obras de la Ruta 3

“Solo piensan que la Argentina puede progresar es sacando derechos. Nosotros no creemos eso. Por eso me conmueve ver la autopista Perón, saber que la UOCRA registra el mejor número de trabajadores y vamos a superar ese número”, dijo el presidente.

Finalmente, habló de los “ladrones de guante blanco” por sobreprecios en obras públicas, además de señalar que “espero que un juez llame a los ladrones de guante blanco para explicar la deuda, los parques eólicos y la causa del Correo”, todas causas que involucran al expresidente Mauricio Macri.

“Todos dijeron cosas importantes y valiosas, es momento de que nos cansemos de escuchar las diatribas de estos sinvergüenzas. Nos dijeron de todo mientras combatíamos la pandemia. Nosotros sabemos de qué se trata esto. No nos tocó el mejor momento para gobernar, pero como peronistas al problema le ponemos el pecho, no nos escapamos”, sentenció.

Finalmente, aseguró que “muchos explotan el desánimo que nos dejó la pandemia, sembrar esperanza es lo difícil, como dice Fito ‘venimos a ofrecer nuestro corazón’ para que la Argentina se levante y camine”.

SPIRALWEB
MUNICIPIO 25 DE MAYO