Provinciales
Publicado enero 21, 2022 por Infobonaerense - 248 visitas
El ministro de Transporte de la Provincia confirmó que está todo listo para su implementación, solo resta la firma del gobernador Axel Kicillof.
El pase sanitario para acceder al transporte de media y larga distancia en la provincia de Buenos Aires está al caer, solo resta la firma del gobernador Axel Kicillof para que sea una realidad efectiva.
Así lo confirmó el ministro de Transporte de la Provincia, Jorge D’Onofrio, quien impulsa esta medida desde el momento en que asumió la flamante cartera, hace algunas semanas atrás.
“La resolución del ministro de Salud y la mía las tiene el gobernador, así que cuando él disponga y crea conveniente se empezará a implementar”, aseguró D’Onofrio.
El funcionario explicó que, al momento de presentarse a comprar los pasajes de colectivo o tren, el pasajero deberá exhibir el comprobante que acredite tener la vacunación completa.
“Estos pasajes son nominales, así que a la persona cuando se le pide el documento se le va a pedir que tenga primera y segunda dosis”, aclaró el ministro.
Escuchá lo que dijo el ministro de Transporte, Jorge D’Onofrio sobre el pase sanitario que espera la firma de Axel Kicillof
En ese punto, especificó que será para aquellos medios de transporte en los que el boleto que sale expedido con nombre y apellido, por lo que en el transporte interurbano no se requerirá, al menos por el momento.
“No descarto que se pueda pedir en el futuro, estamos evaluando las medidas posibles, dependerá de la evolución de la pandemia”, puntualizó.
Finalmente, para el exdiputado y senador provincial, “en el futuro en la mayoría de los lugares se va a exigir porque es la única forma de terminar con esta locura que tenemos hace casi dos años”.
Desde el 21 de diciembre en la Provincia de Buenos Aires se exige el pase sanitario para poder acceder a entidades públicas como bancos y oficinas gubernamentales de atención al público para realizar trámites.
A ello se sumaron los espacios privados como bares, comercios y restaurantes que decidieron solicitar el comprobante para poder ocupar un lugar en su interior.
El método es simple: la persona puede presentar el carnet o cartón donde quedaron selladas sus vacunas, como así también a través de las aplicaciones Mi Argentina o la App Vacunate, donde queda constancia de cuándo y cuáles fueron las vacunas recibidas.
Kicillof recorrió el Centro de Diagnóstico por Imágenes del hospital de San Cayetano
Kicillof y Díaz encabezaron la apertura del III Congreso Estado Presente sobre violencia política y de género
Kicillof: “No se trata de ver quién grita más fuerte, sino de quién da respuestas a las necesidades de nuestro pueblo”
Kicillof entregó 229 computadoras personales a estudiantes de Lincoln
Florentino Ameghino: Kicillof recorrió la fábrica láctea de la Escuela Secundaria Agraria N°1
Kicillof entregó 54 viviendas a familias de Villa Gesell
General Madariaga: Kicillof inauguró el Centro de Atención Primaria de la Salud N°150 de su gestión
25 de Mayo: El intendente anunció 330 soluciones habitacionales
Massa: "Quiero que los pibes vayan con su notebook en la mochila, no con un arma"
Pilar: detuvieron a un profesor acusado de abusar de varias alumnas