El Destacado - Nacionales
Publicado agosto 10, 2022 por Infobonaerense - 158 visitas
La ceremonia se realiza en el Gimnasio Polideportivo del Club Cecil A. Roberts y Fernández de Saliquelló. Con la firma se dará por finalizado el proceso licitatorio y se pondrán en marcha los trabajos de la primera etapa.
El presidente Alberto Fernández encabeza este mediodía en la ciudad bonaerense de Salliqueló la firma de contratos para la construcción del gasoducto Presidente Néstor Kirchner, con lo que se dará por finalizado el proceso licitatorio y se pondrán en marcha los trabajos de la primera etapa.
Están junto al primer mandatario los gobernadores de Buenos Aires, Axel Kicillof; de La Pampa, Sergio Zilliotto, y de Neuquén, Omar Gutiérrez; el vicegobernador de Río Negro, Alejandro Palmieri; y los ministros de Economía, Sergio Massa, y de Interior, Eduardo “Wado” de Pedro.
También están en la ceremonia la flamante secretaria de Energía, Flavia Royón, y el titular de Energía Argentina, Agustín Gerez.
Massa destacó durante el acto el impacto de la construcción del gasoducto al señalar que “va a permitir aumentar en el primer tramo 11 mil metros cúbicos en la provisión” de gas, y aseguró que “el Estado garantiza que tiene fondos para sostener esta obra”.
La obra conectará la zona de producción de hidrocarburos no convencionales de Vaca Muerta, en la localidad de Tratayén, en Neuquén, y permitirá ampliar un 25% la capacidad del sistema de transporte de gas natural y ayudará a desarrollar la producción creciente en el yacimiento.
En su primera etapa la obra permitirá incrementar la capacidad de transporte en 24 millones de metros cúbicos (m3) de gas diarios para reemplazar la importación de combustibles y se extenderá a lo largo de 558 kilómetros con una inversión estimada en US$ 1.500 millones.
La firma de los contratos se hará en Salliqueló, punto de llegada de esta primera fase del ducto que partirá desde Tratayén, zona donde se concentra la producción de gas de Vaca Muerta.
Las constructoras que resultaron adjudicatarias de la obra civil del gasoducto son la UTE entre Techint y Sacde y la empresa BTU.
En tanto, Esuco construirá la planta compresora Mars 100 en la cabecera del gasoducto Mercedes-Cardales en la provincia de Buenos Aires y Tenaris será la proveedora de los caños.
Sergio Massa confirmó parte del financiamiento para obras complementarias al gasoducto Néstor Kirchner
Alberto Fernández: “Hay que fortalecer la democracia, ante una derecha recalcitrante y fascista”
Alberto Fernández y Lula da Silva prometieron profundizar la relación estratégica
En Miramar, Alberto Fernández celebró tener "una temporada turística récord en 2022 y 2023"
Intendentes del Frente de Todos respaldaron a Fernández en el juicio a la Corte
El impacto de la sequía extrema en Bragado representa 3 veces y medio el Presupuesto municipal
Frente de Todos: El sindicalismo bonaerense pide ser protagonista del armado político
Las tres encuestas que dan a Kicillof arriba en Provincia y explican el clamor por Milei
Pisano gestionó nuevas viviendas para el Partido de Bolívar
Vidal: “Si Mauricio fuera candidato, yo no competiría en una PASO”