Nacionales
Publicado agosto 24, 2023 por Infobonaerense - 49 visitas
El organismo explicó que el objetivo del aumento "es continuar con los más altos estándares en materia de seguridad, tecnología y calidad" y recordó que los nuevos costos son "de 15 mil pesos para el regular, 30 mil para el exprés y 75 mil para el instantáneo".
El Registro Nacional de las Personas (Renaper), organismo dependiente del Ministerio del Interior, anunció este jueves un nuevo cuadro tarifario para la obtención del pasaporte con el objetivo de continuar con los más altos estándares en materia de seguridad, tecnología y calidad, tomando como referencia los precios internacionales.
El organismo precisó que la “última actualización tarifaria había sido aplicada en noviembre de 2021” y remarcó que con el nuevo cuadro el pasaporte argentino “seguirá teniendo un costo de 30% menos que el promedio de toda la región”.
De este modo, el pasaporte ordinario con entrega regular tendrá un valor de 15 mil pesos, mientras que el adicional exprés actualiza el valor de la tasa extra y el importe total pasará a ser de 30 mil pesos.
Para aquellas personas que necesiten el pasaporte “al instante” deberán abonar 75 mil pesos, a la vez que se creó una nueva opción, que es la de obtener el documento en 24 horas, trámite que tendrá un costo de 45 mil pesos.
El Renaper detalló que “el documento de viaje para apátridas tendrá un valor de 15 mil pesos al igual que el de refugiados”.
A pesar de esta actualización, Argentina continúa siendo el país de la región con menor precio para la emisión de pasaportes de diez años de validez, ya que actualizado en dólares “el precio pasará de 38 a 41 dólares, mientras que el promedio regional es de USD 71”.
Asimismo, cabe recordar, que a los siguientes países del Mercosur ampliado se puede viajar presentando solo el DNI vigente: Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.
Cómo es el registro de solicitantes de lotes que lanzó Sergio Massa
Massa: el pago al FMI se hará sin usar “un solo dólar de las reservas”
YPF seguirán aceptando el pago con tarjeta de crédito en sus estaciones de servicio
Miles de personas se movilizaron para pedir la "democratización del Poder Judicial"
El boleto de colectivo en Bahía Blanca quedó a centavos de llegar a los 100 pesos
25 de Mayo: Kicillof y Ralinqueo inauguraron la segunda Casa de la Provincia
Kicillof y Berni pusieron en funcionamiento 325 patrulleros
Ralinqueo, Royon y Ghioni inauguraron la Estación Transformadora 25 de Mayo
La Provincia entregó vehículos de transporte escolar y camionetas para municipios
Kicillof y Nardini inauguraron obras de repavimentación en Villa de Mayo