26/09/2023 - Dolar Oficial: $347 / $367 - Blue: $740 / $745 -
El tiempo - Tutiempo.net
25 de Mayo - Municipio

Municipios BA

En Bahía Blanca ya se aplica el sobreprecio en el gasoil para extranjeros

Publicado junio 9, 2022 por Infobonaerense - 259 visitas

Para vehículos que cuenten con patentes de otros países, el valor del litro será de 240 pesos.


Las estaciones de servicio bahienses de bandera YPF ya están cobrando el precio diferencial para el litro de gasoil que carguen vehículos de patente extranjera, a 240 pesos por litro de combustible premium.

Este valor representa un fuerte aumento respecto de los valores actuales que se pueden hallar en nuestra ciudad, que oscilan entre los 126 y los 167 pesos. Según confirmaron desde la Cámara de Estacioneros local a “La Nueva.”, si bien en un principio la medida afectaría solo a territorios limítrofes a Brasil, Paraguay, Bolivia y Chile, finalmente se extendió a todo el país.

   La aplicación de estos valores comenzó en la jornada del miércoles, después de que la petrolera estatal dispusiera que los vehículos de pasajeros y de carga con patente extranjera solo podrían cargar en las provincias fronterizas Infinia Diesel a un precio diferencial de 240 pesos por litro, en una medida que pretende desalentar el consumo en territorio argentino de conductores de terceros países atraídos por un menor precio de los combustibles.

 La medida llegó en medio de una escasez de gasoil en todo el país, que afecta sobremanera al sector agropecuario mientras se está concluyendo la cosecha gruesa y se está desarrollando la siembra de trigo y cebada en nuestra zona.

Más allá de no ser un territorio limítrofe con otros países, Bahía Blanca y su zona de influencia son habitualmente un lugar de paso de vehículos y transporte foráneos por encontrarse en un sitio estratégico de confluencia de distintas rutas nacionales y provinciales.

Incluso, la zona sur de Villarino es un sector en el que normalmente cuenta con un tráfico fluido de camiones que viajan desde y hacia Brasil, por la exportación de cebolla que se realiza hacia aquel país. Desde una estación de servicio de aquella región, que no pertenece a YPF, se indicó a este medio que por ahora los valores que ofrecen de gasoil no tienen cambios, aunque se reconoció que es muy difícil de conseguir este combustible.

“La situación es similar en todas las estaciones de la zona”, se explicó, en referencia a la región bajo riego del Valle Bonaerense del Río Colorado.

Días atrás, el titular de la Cámara de Operadores de Combustible de Bahía Blanca y el Sur, Favio Rodríguez, había asegurado que “junio va a ser un mes bravísimo” en cuanto a la provisión de gasoil en todo el país, debido al faltante que hay en todo el territorio.

  “Si hoy Argentina se decide a importar, entre el momento en que se hace el negocio y el combustible llega al país, van a pasar entre 15 y 30 días”, había señalado.

SPIRALWEB
MUNICIPIO 25 DE MAYO