Municipios BA
Publicado diciembre 28, 2021 por Infobonaerense - 190 visitas
A último momento los organizadores de una mega fiesta clandestina eligieron un tercer distrito y no hubo controles. "No la pudimos frenar", dijo el intendente.
Una fiesta clandestina de Navidad, que convocó a unas 4 mil personas, tuvo tres sedes en unos pocos días en el sudoeste bonaerense. Inicialmente se iba a hacer en Bahía Blanca, pero al no contar con la habilitación, sus organizadores decidieron mudar todo a Villarino.
Allí también recibieron la negativa del propio intendente Carlos Bevilacqua, quien, de manera preventiva, coordinó un operativo con retenes entre ambos distritos.
“La vamos a hacer igual”, le dijo uno de los organizadores de Seven Producciones al jefe comunal una vez consolidada la negativa.
Lo cierto es que horas antes de que cayera la prohibición, los responsables del evento ya habían cambiado de locación, y aunque ésta se hizo pública, nadie los frenó.
El lugar elegido fue una zona rural de Coronel Rosales, donde se cobró entrada y se vendieron bebidas alcohólicas.
La fiesta clandestina que iba a hacerse en Bahía Blanca o Villarino terminó en Coronel ROsales
A primera hora del lunes se oyeron las primeras repercusiones en el Concejo Deliberante local. El bloque opositor Bien Común exigió una respuesta al Ejecutivo local, y llegó de parte del propio intendente Mariano Uset, de Juntos por el Cambio.
“No la pudimos frenar”, reconoció el jefe comunal. Según el alcalde puntaltense, no tenían recursos ni “capacidad física” para hacerlo y sólo pudieron labrar una infracción, cercana a los $ 100 mil.
Aún así, Uset acusó al mencionado bloque de “oportunista” y aseguró que “varios” de sus integrantes “estaban en la fiesta”.
La organización publicó por redes sociales una suerte de comunicado en la que agradeció a la producción por trabajar “contra viento y marea” para garantizar el evento.
“Con tan sólo dos días de mucho trabajo y pocas horas de sueño, lo pudimos sacar adelante gracias a ustedes y su confianza. Queremos darles las gracias a todos los asistentes, ya que sin ustedes nada de esto tendría sentido”, agregaron.
Ahora hay temor en la región por las posibles repercusiones sobre la situación sanitaria, en medio de una nueva ola de contagios de coronavirus.
El boleto de colectivo en Bahía Blanca quedó a centavos de llegar a los 100 pesos
Dura condena por contaminación contra empresas petroquímicas, la Provincia y la municipalidad de Bahía Blanca
Polémica en Bahía Blanca por un médico que dijo que “ya no atendería peronistas”
En Bahía Blanca pintarán sendas peatonales con los colores de la diversidad sexual
En Bahía Blanca ya se aplica el sobreprecio en el gasoil para extranjeros
Con apoyo financiero internacional, Provincia busca modernizar el transporte
La Provincia acompañará a emprendedores de Morón en el marco de Impulsar Oficios
Aprobaron la ley que obliga a vender antibióticos con receta archivada
Tras un largo conflicto, Olavarría acordó con Los Palmeras y habrá recital
Kristalina Georgieva felicitó a Sergio Massa por su cargo al frente del Ministerio de Economía