Provinciales
Publicado enero 26, 2023 por Infobonaerense - 109 visitas
En La Plata aparecieron pintadas "Omar Plaini 2023". Cuáles son los planes del sindicalista dentro del Frente de Todos para las elecciones de este año.
En año electoral las paredes comenzaron a hablar y en la ciudad de La Plata una de las tantas pintadas que apareció es la de “Omar Plaini 2023” junto al nombre de Axel Kicillof como candidato a Gobernador, lo que levantó suspicacias respecto a una posible candidatura del senador provincial e histórico sindicalista canillita.
Según confirmaron desde su entorno, la intencion de Omar Plaini es “ser protagonista del armado político del 2023”, aunque señalaron que aún no hay una candidatura en concreto y se desligaron de las pintadas en varios puntos de la ciudad. Cabe recordar que Plaini, quien cumplirá 70 años en mayo, termina su mandato como legislador provincial este año.
En el Frente de Todos el análisis es similar al de las elecciones de 2021, en las que el sindicalismo también reclamó un espacio en las listas: el clamor de los muros responde a la necesidad de cargar de tinta la lapicera para el armado de listas, si es que finalmente no hay internas en las PASO.
Más allá de posibles candidaturas, quienes frecuentan al Secretario General de Canillitas aseguran que será organico a las necesidades del Frente de Todos, no descartan que deje su banca en el Senado para ocupar una lista en otro sector, y lo encuentran centrado en generar el terreno para que gente de su equipo de trabajo tenga lugar en las listas.
En la provincia de Buenos Aires, el sindicalismo logró un importante espacio dentro de la gestión de gobierno. Con la salida de Mara Ruiz Malec hacia la AFIP, el gobernador Axel Kicillof decidió que su silla la ocupe por primera vez un gremialista: el secretario General de los Curtidores, Walter Correa.
Además, dentro de la Legislatura cuenta con las diputadas provincialel Soledad Alonso (SECASFPI) y Natalia Sánchez Jáuregui (UATRE); el diputado Naldo Brunelli (UOM); las senadoras María Reigada (CTA), Ana Devalle (ATE); y el mencionado Omar Plaini (SIVENDIA). Eso sin contar concejales y consejeros escolares en los 135 distritos.
La buena relación con el gremialismo es uno de los logros que el mandatario provincial muestra con orgullo. Luego de cumplir su promesa de que las paritarias le ganen a la inflación en 2021 y 2022, el Gobernador se mostró junto a los representantes gremiales en Casa de Gobierno a fin de año, y marcó la diferencia sobre todo en educación respecto a la gestión de María Eugenia Vidal, en permanente conflicto.
Así las cosas, todo indica que para las elecciones de 2023 el oficialismo provincial vuelva a garantizar un importante lugar a los gremios dentro de las listas. De esa manera, ante una hipotética reelección el mandatario provincial podría contar con un dolor de cabeza menos a la hora de las negociaciones.
Declararon la emergencia agropecuaria en más distritos bonaerenses
Vidal volvió a criticar a Kicillof por los cargos públicos y dijo que si es Presidenta los reducirá en todo el país
Las tormentas continúan este lunes y hay alerta “amarilla” para gran parte de la provincia
Paro de colectivos: la Provincia descontará compensaciones a las empresas por la falta de servicio
La Provincia gestionará más de 400 escrituras para familias de Olavarría
El FDT de 25 de Mayo pide que la apertura de sesiones sea en un club o plaza para darle participación a la ciudadanía
Junín tendrá una dirección regional del IPS
Saladillo: Salomón inaugura las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante
El Gobierno se reúne con el Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil
Interna de Juntos por el Cambio: Bullrich y López Murphy confirmaron su alianza