Nacionales
Publicado febrero 17, 2022 por Infobonaerense - 170 visitas
La portavoz presidencial Gabriela Cerruti dijo que el objetivo es controlar los aumentos de precios y ayudar a los pequeños y medianos productores.
La portavoz del Gobierno, Gabriela Cerruti, confirmó esta mañana el Gobierno trabaja en la creación de una Empresa Nacional de Alimentos para controlar los precios.
“La inflación es un daño para la mesa de los argentinos y el Gobierno evalúa una solución, no porque le interese políticamente, sino porque es su deber modificar la vida de la gente”, introdujo Cerruti.
En ese contexto, confirmó que existe la posibilidad de crear una empresa de alimentos estatal para garantizar precios bajos y ayudar a los pequeños productores de verduras frescas.
Cerruti reconoció que hubo crecimiento de precios en verduras frescas que no forman parte de esos acuerdos y adelantó que el Gobierno ya está tomando estrategia en este sentido, como buscar que los pequeños productores puedan llegar a distribuir sus mercaderías y que los precios de productos estacionales se desacoplan de los precios internacionales.
Durante su tradicional conferencia de prensa de los días jueves, la portavoz describió que entre las prioridades que tendrá esa estructura estatal será que las verduras y hortalizas lleguen con precios más bajos a los hogares. “El Gobierno está empaño ver de qué manera puede ayudar a los pequeños y medianos productos”, ratificó.
“La lucha contra la inflación tiene que ver con el control de los precios pero también con la producción y exportación, y con los acuerdos internacional como el del FMI; todos estos temas se llevan de manera conjunta y vistos como una política global para poder tener éxito en la lucha contra la inflación, que es una de nuestros grandes objetivos”, concluyó.
En sintonía, el secretario de Comercio Interior Roberto Feletti aseguró ayer que se requiere más intervención del Estado en los precios de los alimentos.
“Hay que reconstruir instrumentos estatales que permitan establecer regulaciones frente a lo que es el libre mercado en la asignación de recursos de alimentos. Necesitamos en trigo, maíz, carne y leche un desvínculo con los precios internacionales”, dijo luego del dato de inflación de 3,9% durante el mes de enero y pese al fracaso de los controles,
En tal sentido, y al ser consultada sobre dicho fracaso en la lucha contra la inflación, Cerruti aseguró que “las estrategias a largo plazo suelen tener que esperar que se cumplan los tiempos antes de calificarlas como éxitos o no”.
En las últimas horas, el Director Nacional de Políticas Integradoras del Ministerio de Desarrollo Social, Rafael Klejzer, detalló cómo funcionaria: “Una Empresa Nacional de Alimentos, directamente asociada con los productores, permitirá impulsar el rol activo del Estado, en cuanto a la planificación, regulación, control, producción, análisis de costos y comercialización de los alimentos, en un mercado que hoy está fuertemente concentrado y en manos de grandes corporaciones”.
Según Klejzer, “de esta forma, será posible generar un precio de referencia en los productos de consumo masivo y ponerle freno a la avaricia de las empresas que entienden al alimento como una mercancía y no como un derecho social”, sostuvo.
“Normalmente el aumento de precios de los alimentos está por encima de la media inflacionaria, eso quiere decir que hay un ensañamiento con los hogares argentinos y una enorme transferencia de recursos de los sectores populares a los sectores concentrados de la economía”, afirmó el dirigente social.
Para Klejzer, “revertir esta situación es también parte de la construcción de soberanía: el acceso democrático y federal a los alimentos de calidad y a precio justo”, concluyó.
El Gobierno oficializó el pago de tres refuerzos para jubilaciones y pensiones
Gabriela Cerruti desmintió reunión, nota periodística y pidió “chequear la información”
Cómo será el nuevo 911 federal que lanzó el Gobierno para “mejorar la seguridad”
Más presión sobre Edesur: el Gobierno no descarta la expropiación de la empresa
El Gobierno destina $180 millones para asistir a productores apícolas
Bozzano en Junín: "Los vecinos están cansados de que Petrecca no escuche los reclamos”
Bomberos de Olavarría realizaron una capacitación en Tapalqué
Luto en 25 de Mayo: Tres fallecidos y una herida en choque en Ruta 51
Interna opositora: los socios del PRO meten presión para sumar a Espert a JxC
El intendente de Chivilcoy dice que todavía no es el candidato a gobernador de Milei