Elecciones 2023 - Nacionales
Publicado octubre 18, 2023 por Infobonaerense - 91 visitas
“Cuando teníamos el mejor sistema ferroviario del mundo era inglés”, dijo en medio de la polémica por el boleto sin subsidios.
En medio de la polémica por el boleto sin subsidios en las tarifas de transporte público, el candidato a presidente de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, aseguró que en caso de llegar al poder buscará privatizar el servicio de trenes.
“No podemos seguir con estos niveles de déficit. Y la realidad es que es un oxímoron tener un Estado empresario porque no cumple el rol de un empresario. Debería correrse el Estado del medio. Cuando lo hace el sector privado, lo hace mucho mejor”, sentenció el líder de La Libertad Avanza en declaraciones a A24.
Así, Milei fue consultado por si el funcionamiento de los trenes debería dejar de ser público, y aseveró: “Sí, absolutamente. De hecho cuando teníamos el mejor sistema ferroviario del mundo era inglés”. Dijo en concreto que, en caso de acceder a la Casa Rosada, privatizaría el servicio de trenes, operado ahora por la empresa Trenes Argentinos, una sociedad del Estado.
De esta manera, el libertario pareció reflotar la política del ex presidente Carlos Menem en los años ’90, con esa idea que implementó de “ramal que para, ramal que cierra”. Con ello, cientos de localidades del interior del país quedaron totalmente aisladas por quedarse sin el servicio de trenes.
Eduardo Rodríguez Chirillo será el secretario de Energía de Javier Milei
Javier Milei almorzó con el ex presidente Bill Clinton en Nueva York
Carolina Piparo finalmente no estará al frente del ANSES de Milei
Furor en la web y en las estaciones por los pasajes en tren a la Costa
Milei será el nuevo presidente al ganar por más de 11 puntos
El descargo de Ramiro Marra por quedar afuera de la gestión libertaria
YPF aumentó 25% en promedio los precios de los combustibles
Escándalo en Puán: el intendente huyó sin pagar sueldos y dejó el municipio vacío
Rescataron 80 animales del comercio ilegal en provincia de Buenos Aires y CABA
Kicillof: “Necesitamos dar la discusión sobre los recursos que le corresponden a la provincia porque hay muchas obras para defender”