Provinciales
Publicado abril 25, 2022 por Infobonaerense - 180 visitas
Así lo confirmó la Asociación de Trabajadores del Estado. Es la primera negociación que se retoma tras los pedidos que también hicieron docentes, profesionales de la salud y judiciales.
El gobierno de Axel Kicillof reabrirá las negociaciones paritarias con los gremios que representan a los trabajadores estatales enmarcados en la ley 10.430 el próximo 3 de mayo, al aplicar la cláusula de revisión por inflación incluida en el último acuerdo entre las partes.
La reapertura de las negociaciones fue confirmada por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) bonaerense a través de un breve comunicado publicado en redes sociales.
“En comunicación telefónica, la ministra de Trabajo, Mara Ruiz Malec, informó a nuestro secretario general Oscar De Isasi que la convocatoria a la discusión salarial mediante la cláusula de revisión para los y las trabajadoras de la Ley 10.430 y docentes, será el martes 3 de mayo en horario a confirmar”, informó el sindicato.
A poco más de un mes de haber llegado a un acuerdo de incremento salarial y tras la inflación récord de marzo (del 6,7%), ATE y UPCN (los principales gremios que representan a los trabajadores de la administración pública central) habían salido la semana pasada a pedir por la reapertura de las negociaciones.
El acuerdo entre las partes firmado el mes pasado contempló un incremento del 40% para todos los trabajadores estatales enmarcados en la ley 10.430: 16% desde el 1 de marzo, 10% más desde los inicios de julio y otros 14% desde septiembre, con adicionales para auxiliares y para el sector de la salud. Además, el Ejecutivo prometió una clausula de “revisión” por inflación luego de que se conozcan los indicadores del cuarto bimestre y otra de “seguimiento” para “fortalecer” la “recuperación del salario”.
La inflación de marzo del 6,7% (la más alta en la gestión de Alberto Fernández), despertó la una alerta entre los sindicatos. El viernes pasado UPCN presentó una nota en la que exigió por la “urgente” convocatoria a la paritaria de la ley 10.430 al considerar que “nadie preveía los índices inflacionarios posteriores al cierre que rápidamente licuaron el primer tramo de aumento”.
En tanto, el titular de ATE, Oscar de Isasi pidió que se aplique “de manera urgente la cláusula de revisión” y se convoque a los sindicatos “para readecuar los porcentajes y tramos paritarios acordados oportunamente”.
Este domingo, tanto desde ATE como desde UPCN le habían confirmado a DIB que las partes mantenían diálogos informales y que la convocatoria podría darse en la primera semana de mayo.
La convocatoria a los estatales de la ley 10.430 es la primera que se confirma tras los pedidos de reapertura que también hicieron docentes, profesionales de la salud y judiciales.
Candidaturas: en medio de las especulaciones, de Pedro y Kicillof se reúnen este jueves
Kicillof entregó 22 viviendas en Rauch y llamó a “reflexionar” de cara a las elecciones
Pisano se reunió con los vecinos de Urdampilleta que podrán acceder a conexiones de gas natural
Kicillof destacó la entrega de 50 mil notebooks del plan Conectar Igualdad bonaerense
Kicillof dijo que hay “varios compañeros y compañeras” presidenciables
Kreplak negó que se analice adelantar las vacaciones de invierno: “Si no pueden hablar sin mentir, pasen música”
Ralinqueo y Vilar avanzaron en el plan de cierre y saneamiento de basurales
PJ 25 de Mayo: “Resuelven por vía judicial lo que no logran con las voluntades”
Este miércoles inaugurarán el local partidario "La casa de Patricia en Junín"
Ralinqueo: “A la Justicia le podemos explicar el destino de cada recurso”