Provinciales
Publicado mayo 3, 2023 por Infobonaerense - 69 visitas
El Gobernador participó en Azul de la apertura del “9° Congreso Nacional e Internacional de Agrobiotecnología, Propiedad Intelectual y Políticas Públicas”.
El gobernador bonaerense Axel Kicillof encabezó en la ciudad de Azul la apertura del “9° Congreso Nacional e Internacional de Agrobiotecnología, Propiedad Intelectual y Políticas Públicas” y destacó el rol de la producción para “recuperar la identidad” de la provincia de Buenos Aires.
“Cuando hablamos de recuperar la identidad de nuestra provincia en base a su integración, lo hacemos con el convencimiento de que el factor central que nos une como pueblo, nos brinda prosperidad y futuro, es la producción”, dijo Kicillof hoy en el Teatro Español de Azul.
Allí, el Gobernador abrió el “Congreso Nacional e Internacional de Agrobiotecnología” junto al ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; al intendente local, Hernán Bertellys; a la vicepresidenta del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Nacira Muñoz; a la presidenta del Instituto Nacional de Semillas (INASE), Silvana Babbitt; a l rector de la Universidad Nacional del Centro (UNICEN), Marcelo Aba; y al titular del Comité organizador del evento, Aldo Casella.
“La importancia de este Congreso en Azul radica en la planificación de un modelo de innovación tecnológica que cuente con una mirada soberana, productiva y social”, añadió el mandatario provincial.
Durante el Congreso, que se realiza por primera vez en la Provincia, se debatirán de manera multidisciplinar diferentes problemas y desafíos que presenta la actividad agropecuaria en torno a la biotecnología, la propiedad intelectual y las políticas públicas.
Rodríguez remarcó que “la Provincia tiene una enorme capacidad para desarrollar tecnología vinculada a la producción agropecuaria” y que “lo que faltaba era la decisión política de impulsar esa capacidad desde el Estado”. “Cuando iniciamos la gestión nos encontramos con 13 Chacras Experimentales prácticamente abandonadas y hoy tenemos un sistema de innovación trabajando articuladamente con los productores en el mejoramiento genético vegetal y animal, con resultados concretos y muy importantes”, sostuvo.
A continuación, Kicillof entregó 319 títulos de propiedad gratuitos en beneficio de familias de Azul junto a la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez; al ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak; al intendente Hernán Bertellys; y al director de PAMI local, Nelson Sombra. Además, el municipio recibió cinco escrituras destinadas a los barrios Socoa y Las Moradas.
“Con esta iniciativa estamos reconociendo la seguridad jurídica de las y los trabajadores bonaerenses: lo hacemos con escrituras que son gratuitas y convierten a sus casas en bienes inembargables”, expresó Kicillof.
El programa “Mi Escritura, Mi Casa” fue impulsado por el Gobierno de la Provincia a principios de 2020 con el objetivo de brindar seguridad jurídica a quienes no pueden solventar económicamente los honorarios de un escribano particular.
Ralinqueo se reunió con Kicillof
El Tren Sanitario bonaerense recorre cinco distritos para vacunar y brindar otros servicios de salud
Tolosa Paz confirmó que va por la gobernación y competiría con Kicillof
Candidaturas: en medio de las especulaciones, de Pedro y Kicillof se reúnen este jueves
Kicillof entregó 22 viviendas en Rauch y llamó a “reflexionar” de cara a las elecciones
Bozzano en Junín: "Los vecinos están cansados de que Petrecca no escuche los reclamos”
Bomberos de Olavarría realizaron una capacitación en Tapalqué
Luto en 25 de Mayo: Tres fallecidos y una herida en choque en Ruta 51
Interna opositora: los socios del PRO meten presión para sumar a Espert a JxC
El intendente de Chivilcoy dice que todavía no es el candidato a gobernador de Milei