El Destacado
Publicado febrero 23, 2022 por Infobonaerense - 270 visitas
Referentes de La Cámpora realizaron plenarios en la Segunda sección electoral para reforzar la organización y analizar la situación de los distritos.
Pasadas las definiciones de listas del PJ bonaerense y luego de haber confluido en la unidad partidaria con la elección de Máximo Kirchner como presidente el año pasado, La Cámpora toma fuerza en la Provincia de Buenos Aires, específicamente en la Segunda sección electoral.
Es que allí tiene personería en la intendencia de Carmen de Areco y en la Legislatura bonaerense tanto en el Senado como en Diputados, por lo que la reunión de la organización en los últimos días sirvió para tomar impulso y poner el foco en lo que viene.
El objetivo cercano es, básicamente, el 2023 y la organización buscará tener más representación legislativa, y especialmente, sumar intendencias a las cinco que ya posee (Carmen de Areco, Mercedes, Quilmes y los interinatos de Almirante Brown y Hurlingham).
“No fue un encuentro con especulación política, sino que siempre tuvimos los mismos objetivos: crecer, consolidar, disputar para poder ganar y transformar la realidad que no nos gusta, que vemos como injusta”, señaló a Infocielo el intendente de Carmen de Areco, Iván Villagrán.
Según expresó el jefe comunal, los plenarios que se realizaron en su localidad, Capitán Sarmiento y Arrecifes, tuvieron como centro “escuchar cómo están los compañeros en sus distritos, qué creen que hace falta para seguir creciendo y empezar a hablar de la convocatoria del 24 de marzo que es muy importante para nosotros”.
Además del alcalde, encabezaron los plenarios el senador provincial Facundo Ballesteros, referente camporista de San Andrés de Giles; y la diputada bonaerense Fernanda Díaz, dirigente de la organización en Colón.
Estos encuentros se dan en medio de las discrepancias que generó a nivel nacional la salida del líder de la organización, Máximo Kirchner, de la presidencia del bloque de diputados nacionales, a la que renunció por diferencias con el Gobierno en el marco del acuerdo con el FMI.
“Vemos lo importante que es fortalecernos como organización para que la gente viva mejor. Sabemos que tenemos que reforzar este proyecto político después de 4 años de Macri y dos de pandemia, si bien el crecimiento no es como nos gustaría, es un crecimiento al fin. Apostamos a seguir creciendo y cumpliendo el rol que creemos que tenemos que cumplir”, concluyó Villagrán.
Diputados analizó la creación de una pensión reparatoria para personas travestis-trans
El PJ bonaerense realiza su congreso en La Matanza con el cierre de Máximo Kirchner
Repudios del PJ nacional y bonaerense contra el fallo de la Corte Suprema
Duros cruces entre La Cámpora y opositores por un programa de LN+ donde se habló de CFK y su hija
Merani del PJ Junín apuntó contra Petrecca: "ya está en modo campaña y por eso no tiene tiempo de solucionar los problemas de los vecinos"
26 familias de Junín y la región ya recibieron un kit del Qunita Bonaerense
Gustavo Cocconi lanzó su precandidatura para renovar su cargo como intendente de Tapalqué
Ralinqueo participó del acto por el Día del Bombero Voluntario en 25 de Mayo
Jorge Macri presentó su renuncia como intendente de Vicente López
La Procuración analiza si la Corte debe intervenir en la re-reelección de intendentes