08/06/2023 - Dolar Oficial: $246,9 / $256,9 - Blue: $479 / $484 -
El tiempo - Tutiempo.net
25 de Mayo - Municipio

Provinciales

La CTA-A bonaerense comunicó las demandas presupuestarias

Publicado diciembre 13, 2021 por Infobonaerense - 212 visitas

Las autoridades de la CTA-A enuncian en la sede gremial una serie de demandas por las que mañana harán una marcha a la Legislatura bonaerense.


Las autoridades de la Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTA-A) de la Provincia de Buenos Aires brindarán una conferencia de prensa hoy, desde las 9 horas de la mañana, en la sede gremial (6 entre 57 y 58) donde adelantarán las demandas a visibilizar en la marcha multisectorial de mañana (martes) a la Legislatura bonaerense.

El sindicato que nuclea sectores laborales de distintos órdenes convocó para el 14 de diciembre a movilizar en la Ciudad de La Plata hacia el edificio del Poder Legislativo provincial, a partir de las 11 horas desde Plaza Italia. Con esta marcha a la Legislatura buscarán plantear propuestas respecto a las asignaciones de los recursos para las políticas públicas “que garanticen un presupuesto redistributivo al servicio de las mayorías populares en todo el territorio provincial”, según comunicaron.

“El presupuesto destinado para el 2022 debe basarse en la recuperación de soberanías, el trabajo digno y la producción sustentable. Para avanzar hacia el camino de un Estado presente que garantice el acceso a los derechos fundamentales como la salud, la educación, las políticas sociales, la producción, políticas de niñez, y obras públicas garantizando la mano de obra local”, reclamaron desde la CTA-A bonaerense.

En tanto, en la previa a la marcha hacia la Legislatura, desde la CTA-A pidieron “garantizar los plenos derechos laborales en los sectores mas dinámicos de la actividad productiva, avanzar en jerarquizar y dignificar la tarea de los trabajadores estatales con salarios y condiciones laborales dignas”.

En último término, exigieron “fortalecer en toda la línea el sistema de seguridad social, con el sostenimiento del sistema previsional y de cobertura de la salud, a través del IPS y el IOMA. Para esto resulta imprescindible realizar las coberturas de vacantes en el Estado provincial producidas por jubilaciones, renuncias o fallecimientos de los planteles básicos del Estado provincial en todos sus organismos”.

SPIRALWEB
MUNICIPIO 25 DE MAYO