Nacionales
Publicado febrero 2, 2023 por Infobonaerense - 78 visitas
El Gobierno chileno prepara los trámites para que el líder de la RAM cumpla sus nueve años de condena en ese país.
La Justicia de Chile aceptó este jueves el pedido de extradición de Facundo Jones Huala, líder de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), quien permanece detenido en la comisaría de Dina Huapi, en las afueras de Bariloche, tras estar prófugo desde el 11 de febrero de 2022.
La extradición de Jones Huala fue aprobada por el juez del Juzgado de Letras y Garantía de Río Bueno, Claudio Thomas, que dio lugar al pedido de la Fiscalía. La medida, sin embargo, deberá pasar a la Corte de Apelaciones, donde aceptará o no la decisión del magistrado chileno.
En caso de que la Corte de Apelaciones acepte, deberá hacer un pedido a Cancillería para que, a través de la embajada de Chile en Argentina, se transmita al Ministerio de Relaciones Exteriores de Argentina el pedido de extradición de Jones Huala.
El lunes pasado Gobierno de Chile había decidido pedir la extradición inmediata del líder de la RAM. Horas después de su detención, la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) modificó su estado de alerta azul a rojo, para que se pueda proceder a su extradición.
“Hoy durante el transcurso de la mañana fue detenido Facundo Jones Huala en Argentina y, obviamente, corresponde iniciar los trámites para solicitar su extradición, trámites que inicia el Ministerio Público, y el Gobierno va a estar atento porque nos interesa, por supuesto, que no haya impunidad ni de este, ni en ningún caso“, sostuvo el lunes subsecretario del Interior de Chile, Manuel Monsalve, en un contacto con la prensa desde el Congreso.
En ese sentido, el funcionario del país trasandino afirmó: “Queremos que sea extraditado para que cumpla la condena que corresponde”.
Facundo Jones Huala fue condenado por la justicia de Chile a nueve años de prisión por “ataques incendiarios y porte de armas”.
Desde 2018 estuvo preso en la cárcel chilena de Temuco, ubicada a 613 kilómetros de Santiago, y desde entonces se sucedieron diversas protestas para exigir su liberación.
En 2022, la Corte de Apelaciones de Temuco acogió un recurso de amparo presentado por su defensa, tras lo cual dispuso su libertad condicional.
Sin embargo, la Corte Suprema chilena revirtió el dictamen el pasado 15 de febrero y ordenó nuevamente su detención, la cual no se hizo efectiva debido a que Jones se encontraba prófugo.
Masivas marchas en CABA y la provincia de Buenos Aires contra la desigualdad, la falta de Justicia y la violencia de género
Lucio Dupuy: condenan a prisión perpetua a la madre y a su pareja
Proyectarán “Argentina, 1985” con charla debate en el Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino de La Plata
Crimen de Fernando Báez Sosa: el pedido de Máximo Thomsen a días del inicio de los alegatos
Caso Báez Sosa, día 10: del rol de los bomberos al “te voy a matar” de Pertossi
Conectar Igualdad: Se entregaron 418 computadoras personales a estudiantes de Almirante Brown
Banco Provincia lanzó su portal de ventas y ofrece hasta 24 cuotas sin interés
Olavarría: Confirman irregularidades en desarrollo social y le piden la renuncia a una funcionaria
A pesar de la sequía, las exportaciones bonaerenses alcanzaron “niveles históricos” en enero
Provincia: los casos de dengue cuadriplican a los del mismo periodo del año anterior