El Destacado
Publicado mayo 5, 2022 por Infobonaerense - 50 visitas
Los datos de la entidad ofrecen una idea de los devastadores efectos de la peor pandemia vivida en el mundo desde hace un siglo.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo este jueves que la pandemia de Covid-19 causó casi 15 millones de muertes en todo el mundo, el doble de lo que inicialmente se había calculado. En total, el organismo indicó que calcula que 14,9 millones de muertes pueden asociarse a la pandemia, lo que representa un punto medio entre un mínimo de 13,3 millones y 16,6 millones de fallecimientos contabilizadas del 1 de enero de 2020 al 31 de diciembre de 2021.
Esta información ofrece una idea más fiel de los devastadores efectos de la peor pandemia vivida en el mundo desde hace un siglo y que sigue causando miles de muertos cada semana.
“Nuevos datos de la Organización Mundial de la Salud muestran que el balance total asociado directa o indirectamente con la pandemia de Covid-19 entre el 1 de enero de 2020 y el 31 de diciembre de 2021 es de 14,9 millones de muertos (con un margen de entre 13,3 y 16,6 millones)”, señaló el organismo de salud en un comunicado.
Desde su inicio, las cifras de los países miembros reunidas por la OMS daban un total de 5,4 millones de fallecidos por Covid-19 en estos dos años, pero desde hace mucho, la OMS venía advirtiendo que los números estaban lejos de ser reales.
“Estos números, que obligan a reflexionar, subrayan no solamente el impacto de la pandemia, sino la necesidad de todos los países de invertir en sistemas de salud más fuertes que puedan sostener los servicios sanitarios esenciales durante crisis, incluyendo sistemas de información sanitaria más sólidos”, declaró el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
El criterio para establecer esta sobremortalidad se basó en el cálculo de la diferencia entre el número de muertes reales en ese periodo y el número de decesos considerado normal sin que haya una pandemia, basándose en las estadísticas existentes, explicó el organismo que preside Tedros.
La OMS lanzó su alerta sobre la Covid-19 el 30 de enero de 2020, semanas después de haber detectado los primeros casos en China. Este exceso de mortalidad incluye las muertes provocadas directamente por la enfermedad y las causadas indirectamente, debido al golpe que la pandemia asestó a los sistemas de salud y a la sociedad en general.
Argentina fue el país de la región que mejor gestionó la pandemia de coronavirus según la OMS
Ante la cuarta ola, piden reforzar la vacunación para evitar casos graves
La Provincia recomienda usar barbijos en lugares cerrados, incluso en la escuela o en el trabajo
Kreplak: "Los chicos de 5 a 11 años ya pueden recibir la tercera dosis de la vacuna"
Desde Provincia insisten en que hay “muchísimos casos de Covid-19” y piden que no deje de usarse el barbijo
Provincia pone en marcha el Fondo de Infraestructura Municipal
Olavarría: destapan que concejal de Juntos es proveedor del Municipio
SUTEBA acusó a concejales de Juntos por el Cambio de negacionistas
El Gobierno anunciará la modificación del piso del impuesto a las Ganancias
25 de Mayo: El Gobierno puso en marcha el Consejo Asesor Municipal de Tierras, Hábitat y Vivienda