Municipios BA
Publicado abril 1, 2022 por Infobonaerense - 66 visitas
Desde la Asamblea Inundados La Plata, vecinos piden que se señalicen las zonas de riesgo para saber cómo actuar ante una inundación.
Las y los vecinos de la ciudad de La Plata tienen una doble conmemoración el 2 de abril porque además del 40° aniversario de la Guerra de Malvinas, se cumplen 9 años de la trágica inundación del año 2013, que se cobró decenas de vidas.
En la previa de un nuevo aniversario de esa fecha que quedó marcada en el sentir platense, desde la Asamblea de Inundados de La Plata reclamaron por la aplicación del plan de reducción de riesgos.
“Si nos agarra otro evento como este todavía no sabemos que es lo que tenemos que hacer, no sabemos dónde estamos parados. Vivo en Tolosa y no sé qué grado de vulnerabilidad tiene mi zona es un derecho básico saberlo y permitiría determinar las acciones que se deberían hacer”, dijo Alejandro Albano miembro de la Asamblea Inundados La Plata.
Según especificó el asambleísta, “no hay en funciones un plan de reducción de riesgo de inundación que, en 2019, en la entrega de ese plan entre Municipio y UNLP, le permitió al intendente ser reelecto” y aseguró que “hubo un uso político de ese importante desarrollo”.
En esa línea, el vecino señaló que debería haber señalización en la ciudad respecto de las zonas inundables, saber por dónde pasan los arroyos y qué hacer en caso de que se produzca una tormenta como la de aquel entonces, o peor.
“Los desarrolladores inmobiliarios sí saben la peligrosidad de un desarrollo en determinado lugar y, sin embargo, se siguen aprobando en donde no se tiene que hacer y la gente que necesita su casa, termina yendo a un lugar y quizás mañana reclamen porque se están inundando”, denunció Albano.
Cabe señalar que ese plan determina el grado de peligrosidad hídrica en 350 barrios de la capital provincial y “tener ese dato nos permitiría saber dónde estamos parados”.
Vecinos víctimas de la inundación de 2013 exigen aplicar el plan de riesgos
“Cada intendente que llegue a La Plata debería tener como su principal acción de gestión decir que esto hay que terminarlo”, manifestó Albano.
Finalmente, elevó el reclamo por la obra del derivador, que beneficiaría a un grupo de barrios y aseguró que “el intendente debería reclamarle a Kicillof que asigne las partidas para hacer la obra del derivador de 32 que es fundamental para los vecinos de Tolosa, Barrio norte, Ringuelet y La Loma, que están en riesgo hídrico”.
La Plata: Colocarán un busto de Jorge Julio López en la salita sanitaria del barrio donde vivía
Declaran la “emergencia climática” por 18 meses en La Plata
Avanzan con la extensión del Tren Universitario de La Plata
La Plata: Médicos paran y movilizan este jueves por reclamos a IOMA
La Plata: Médicos convocan a paro y movilización por reclamos a IOMA
Próceres y heroínas por animales, los nuevos protagonistas de los billetes
El Municipio de Tapalqué le entregó indumentaria a los clubes Atlético y Sarmiento
Veinticinqueño protagonizó choque frontal en Cañuelas
Cicop pide provincilizar todos los hospitales municipales ubicados en territorio bonaerense
La Legislatura bonaerense votará el martes designaciones en Tribunal de Cuentas, Defensoría y Bapro